IA y economía circular, pilares de la competitividad
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
Economía Circular 🔄, Inteligencia Artificial 🤖, Sostenibilidad 🌱, Competitividad 🏆, Construcción 🏗️
Columnas Similares
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
Economía Circular 🔄, Inteligencia Artificial 🤖, Sostenibilidad 🌱, Competitividad 🏆, Construcción 🏗️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Raul Asis Monforte Gonzalez el 25 de Octubre del 2025 explora la convergencia entre la economía circular y la inteligencia artificial (IA) como fuerzas transformadoras en el mundo empresarial, especialmente en la industria de la construcción e infraestructura. Destaca cómo la combinación de ambas puede generar eficiencia, sostenibilidad y competitividad, impulsando a las empresas a repensar sus modelos de negocio y adoptar prácticas más responsables.
La convergencia de la economía circular y la inteligencia artificial (IA) es crucial para la sostenibilidad y competitividad empresarial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal dificultad no radica en la tecnología en sí, sino en la necesidad de un cambio de mentalidad y un replanteamiento completo de la forma en que las empresas generan valor. No se trata solo de adoptar tecnología o reciclar materiales, sino de comprender que la economía circular y la inteligencia artificial (IA) son el nuevo estándar operativo. Las empresas que no logren adaptarse a este cambio corren el riesgo de quedarse atrás.
Los beneficios son múltiples: mayor eficiencia, sostenibilidad y competitividad. Las empresas que dominen esta dualidad podrán anticiparse a los cambios del mercado, adaptarse rápidamente a nuevas normativas, ofrecer productos más inteligentes y sostenibles, y responder con agilidad a las expectativas de clientes e inversionistas. Además, contribuirán a la construcción de un futuro más sostenible y responsable.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la conexión entre las ideas de los NRx y las acciones de Donald Trump, especialmente su confrontación con las universidades y los medios de comunicación.
José Medina Mora, expresidente de Coparmex, se perfila como el principal aspirante a la presidencia del CCE.
Valtteri Bottas, reconocido piloto de Fórmula Uno, ahora socio de Checo Pérez en Cadillac, combina su pasión por el automovilismo con un negocio de ginebra artesanal y un amor por la cultura mexicana.
Un dato importante es la conexión entre las ideas de los NRx y las acciones de Donald Trump, especialmente su confrontación con las universidades y los medios de comunicación.
José Medina Mora, expresidente de Coparmex, se perfila como el principal aspirante a la presidencia del CCE.
Valtteri Bottas, reconocido piloto de Fórmula Uno, ahora socio de Checo Pérez en Cadillac, combina su pasión por el automovilismo con un negocio de ginebra artesanal y un amor por la cultura mexicana.