El texto de Carlos Matute, escrito el 25 de octubre de 2024, analiza la situación actual del constitucionalismo en México y Iberoamérica, en el contexto del XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional 2024, celebrado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Resumen

  • El Congreso se centró en el análisis del estado actual del constitucionalismo, en homenaje a los 200 años de la Constitución Federal de 1824.
  • Se discutieron temas como los derechos humanos, la independencia y organización judicial, el federalismo, el control del poder político, entre otros.
  • Se abordó la propuesta de reforma constitucional por la supremacía constitucional, que buscaba eliminar la protección judicial ante la inconvencionalidad de una norma y la inatacabilidad de las reformas constitucionales por la vía del juicio de amparo.
  • Matute defendió la importancia de las decisiones político-fundamentales en la Constitución, que otorgan identidad a los Estados y garantizan el respeto a los derechos de los habitantes.
  • Señaló la peligrosidad de atribuir a un sujeto histórico político la determinación de estas decisiones fundamentales, ya que atenta contra el pluralismo político, social y cultural.
  • Enrique Uribe, de la Universidad Autónoma del Estado de México, propuso la existencia de disposiciones grabadas en piedra en la Constitución, que establezcan la democracia como principio inmutable e inviolable.
  • Jaime Olaiz, de la Universidad Panamericana, destacó la importancia de la institucionalización de las constituciones como sustento real de sus valores y reglas operativas.
  • Se analizó la falta de institucionalización de la revisión de la convencionalidad de las reformas constitucionales, lo que ha permitido la destrucción de la estructura básica del constitucionalismo.
  • Se concluyó que las reformas constitucionales recientes en México pretenden desmontar la estructura básica del constitucionalismo, lo que lleva a una crisis del constitucionalismo en Iberoamérica y el mundo.

Conclusión

El texto de Carlos Matute pone de manifiesto la crisis del constitucionalismo en Iberoamérica y el mundo, debido a la erosión de la estructura básica del constitucionalismo y la amenaza a la independencia judicial y los derechos humanos. Se destaca la importancia de la institucionalización de las constituciones y la defensa de los principios democráticos para evitar la imposición de proyectos políticos autoritarios.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto sugiere que la corrupción en la compra de medicamentos en México podría ser un indicio de problemas similares en Dinamarca.

Un dato importante es la consolidación de Pedro Haces como figura clave en el ámbito sindical, aunque esto genere recelo en el gobierno.

La Canaco-CDMX exige al gobierno de Clara Brugada identificar y detener a los grupos anarquistas responsables de los destrozos durante las marchas del 1 de Mayo.

La presidenta Sheinbaum acusa a Zedillo de ser responsable de la "mayor crisis del país" y pide investigar sus presuntos nexos con el narcotráfico.