El constitucionalismo en crisis
Carlos Matute
El Universal
Constitucionalismo 🏛️ Iberoamérica 🌎 México 🇲🇽 Derechos Humanos ✊ Reformas Constitucionales 📑
Carlos Matute
El Universal
Constitucionalismo 🏛️ Iberoamérica 🌎 México 🇲🇽 Derechos Humanos ✊ Reformas Constitucionales 📑
Publicidad
El texto de Carlos Matute, escrito el 25 de octubre de 2024, analiza la situación actual del constitucionalismo en México y Iberoamérica, en el contexto del XVI Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional 2024, celebrado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Carlos Matute pone de manifiesto la crisis del constitucionalismo en Iberoamérica y el mundo, debido a la erosión de la estructura básica del constitucionalismo y la amenaza a la independencia judicial y los derechos humanos. Se destaca la importancia de la institucionalización de las constituciones y la defensa de los principios democráticos para evitar la imposición de proyectos políticos autoritarios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la aparente "miopía selectiva" de la Cuarta Transformación ante posibles actos de corrupción y conflictos de interés.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
El incremento al salario mínimo y las transferencias sociales han sido clave para reducir la desigualdad en México, pero estas políticas no son exclusivas del gobierno actual.
El texto destaca la aparente "miopía selectiva" de la Cuarta Transformación ante posibles actos de corrupción y conflictos de interés.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
El incremento al salario mínimo y las transferencias sociales han sido clave para reducir la desigualdad en México, pero estas políticas no son exclusivas del gobierno actual.