Alto a la 'guerra judicial'
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
lawfare ⚔️, PJF 🏛️, politización 🗳️, jueces ⚖️, oposición 👥
Efrén Vázquez Esquivel
Grupo Milenio
lawfare ⚔️, PJF 🏛️, politización 🗳️, jueces ⚖️, oposición 👥
Publicidad
El texto, escrito por Efrén Vázquez Esquivel el 25 de octubre de 2024, critica la oposición a la reforma constitucional que busca elegir jueces, argumentando que la justicia ya está politizada. El autor acusa a la cúpula del Poder Judicial Federal (PJF) de estar aliada al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al Partido Acción Nacional (PAN) y a los poderes fácticos, utilizando el lawfare para atacar a sus oponentes políticos.
Publicidad
El texto de Efrén Vázquez Esquivel critica la politización de la justicia en México, acusando a la cúpula del PJF de utilizar el lawfare para atacar a sus oponentes políticos. El autor considera que la práctica del lawfare está desgastando al Poder Judicial y que la participación de jueces como Nancy Juárez Salas en la "guerra judicial sucia" es una muestra de la parcialidad del sistema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.