Publicidad

Este texto de Pascal Beltrán del Río, fechado el 24 de octubre de 2025, analiza críticamente el programa federal "La Escuela es Nuestra (LEEN)", a raíz de la trágica muerte del niño Anuel Esquivel Cruz en San Pedro, Coahuila. El autor argumenta que la descentralización de fondos sin supervisión técnica adecuada ha convertido al programa en un mecanismo de alto riesgo, poniendo en peligro la seguridad de los estudiantes.

El programa LEEN se ha convertido en un mecanismo de alto riesgo debido a la falta de supervisión técnica profesional.

📝 Puntos clave

  • La muerte de Anuel Esquivel Cruz en la primaria Cuauhtémoc en San Pedro, Coahuila, expone las fallas del programa LEEN.
  • El programa LEEN fue creado para sustituir al Inifed y se financia con un presupuesto histórico de 27 mil millones de pesos en 2023.
  • Publicidad

  • El objetivo del programa es transferir fondos directamente a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), integrados por padres y docentes.
  • La falta de fiscalización técnica ha facilitado la opacidad, la corrupción y el desvío de fondos.
  • La Secretaría de Educación Pública (SEP) carece de un mecanismo de transparencia a nivel nacional para rastrear la inversión de los fondos.
  • Se han registrado 606 denuncias formales por malas prácticas y obras inconclusas.
  • El gobierno federal se deslinda de la responsabilidad en la vigilancia de la obra física, generando un vacío institucional.
  • La estructura colapsada en Coahuila se instaló sin los permisos necesarios de la Secretaría de Educación estatal ni de Protección Civil.
  • El autor exige una revisión nacional exhaustiva de todas las obras realizadas con recursos de LEEN desde su inicio.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis del programa LEEN según el texto?

La falta de supervisión técnica y la descentralización de fondos sin mecanismos de control adecuados han generado un ambiente propicio para la corrupción, el desvío de recursos y la ejecución de obras inseguras, poniendo en riesgo la vida de los estudiantes, como se evidenció con la trágica muerte de Anuel Esquivel Cruz.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se podría rescatar de la intención original del programa LEEN?

La intención original de combatir la corrupción y fomentar la participación de la comunidad educativa a través de los CEAP era positiva. Sin embargo, la implementación del programa careció de los mecanismos de control y supervisión necesarios para garantizar la seguridad y la transparencia, desvirtuando su propósito inicial.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Italo Calvino escribió su propia nota preliminar para la edición italiana de "Los amores difíciles" en 1970, revelando detalles íntimos de su vida y obra.

La alcaldesa de Álamo, Lilia Arrieta Pardo, fue recibida con hostilidad por los habitantes afectados por las lluvias.

El campo mexicano tiene el potencial de alimentar a una porción mucho mayor del mundo, pero las políticas públicas actuales están obstaculizando este objetivo.