El ‘cuarto poder’, en terapia intensiva
Gabriel Torres
El Heraldo de México
Libertad de prensa 📰, América Latina 🌎, Acoso judicial ⚖️, Periodismo ✍️, Resistencia 💪
Gabriel Torres
El Heraldo de México
Libertad de prensa 📰, América Latina 🌎, Acoso judicial ⚖️, Periodismo ✍️, Resistencia 💪
Publicidad
El texto de Gabriel Torres, publicado el 24 de Octubre de 2025, analiza el preocupante declive de la libertad de prensa en América Latina, señalando cómo gobiernos democráticamente electos están utilizando diversas estrategias para silenciar a los periodistas críticos y controlar la información. El autor argumenta que esta situación no es una crisis temporal, sino una ofensiva sistemática contra el periodismo independiente.
El periodismo en América Latina se ha convertido en un acto de resistencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización del acoso judicial y las estrategias sutiles, pero efectivas, que utilizan los gobiernos para silenciar a los periodistas críticos, como el condicionamiento del financiamiento y el descrédito sistemático. Esto, sumado a la impunidad y la falta de protección efectiva para los periodistas, crea un ambiente de autocensura y limita el acceso a información veraz para la ciudadanía.
El hecho de que, a pesar de las adversidades, el periodismo en América Latina siga siendo un acto de resistencia. Esto demuestra la valentía y el compromiso de muchos periodistas que, a pesar de las amenazas y la censura, continúan informando y denunciando los abusos de poder. Además, la labor de organizaciones como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y Reporteros Sin Fronteras es crucial para visibilizar la situación y presionar por la protección de la libertad de prensa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La presunta "flota negra" del CJNG habría causado a Pemex pérdidas anuales de al menos 20 mil mdd.
El cierre de la planta de Compas en Aguascalientes representa un golpe para la industria automotriz mexicana.
Un dato importante es cómo el lenguaje, al igual que la cocina, se sazona con tiempo, con mezcla y con memoria.
La presunta "flota negra" del CJNG habría causado a Pemex pérdidas anuales de al menos 20 mil mdd.
El cierre de la planta de Compas en Aguascalientes representa un golpe para la industria automotriz mexicana.
Un dato importante es cómo el lenguaje, al igual que la cocina, se sazona con tiempo, con mezcla y con memoria.