Publicidad

El texto de Alfredo Alcalá Montaño, fechado el 24 de Octubre de 2025, analiza el estado actual del proceso de revocación de mandato en Hidalgo, a 50 días del inicio de la primera etapa. Se centra en las impugnaciones presentadas a los acuerdos del IEEH y la resolución final del TEPJF, así como en los desafíos que enfrentan los promoventes para alcanzar el requisito del 10% de apoyo ciudadano.

El texto destaca que solo restan 42 días para que los promoventes obtengan 236,529 firmas, y hasta el momento solo han enviado 890 registros al INE, representando un 0.37%.

📝 Puntos clave

  • Se han resuelto las impugnaciones a los acuerdos del IEEH sobre la revocación de mandato, quedando firmes los acuerdos originales.
  • Se mantiene el uso de papel solo en los municipios de San Bartolo Tutotepec y Xochiatipan, mientras que en el resto del estado se utilizará la aplicación "Apoyo Ciudadano" para recabar firmas.
  • Publicidad

  • Se confirman los requisitos para los promoventes, incluyendo el alta ante el SAT y la cuenta bancaria, para garantizar la transparencia en la fiscalización de los recursos.
  • La falta de entrega de informes puede resultar en la pérdida de la condición de promovente y la anulación de las firmas obtenidas.
  • Se subraya la necesidad de una reforma electoral que facilite el acceso de la ciudadanía a los mecanismos de participación ciudadana y democracia directa.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La dificultad que enfrentan los promoventes para alcanzar el número de firmas necesarias en el tiempo restante, dado el bajo porcentaje actual de registros enviados al INE. Esto plantea dudas sobre la viabilidad del proceso de revocación de mandato en Hidalgo.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se destaca en el texto?

La consolidación de las reglas establecidas para el ejercicio de revocación de mandato, incluyendo los mecanismos de fiscalización y transparencia. Además, se valora el hecho de que estos ejercicios son un primer paso para acercar la democracia directa a la ciudadanía, aunque se reconoce la necesidad de una reforma electoral para mejorar la accesibilidad a estos mecanismos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El PAN busca capitalizar el descontento con Morena, más que proponer una visión ideológica clara.

El autor predice que, salvo una catástrofe histórica, la izquierda permanecerá en el poder en México por mucho tiempo.

El proyecto busca regalar 2 millones 500 mil ejemplares de 25 títulos a jóvenes de entre 15 y 30 años en 11 países de Latinoamérica.