Publicidad

El texto de Álvaro Cueva, fechado el 24 de octubre de 2025, destaca el inicio de una nueva etapa en la televisión pública mexicana, específicamente en el canal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ahora bajo la dirección de Mardonio Carballo. Además, recomienda dos producciones de Universal+.

El cambio de JusticiaTV a PluralTV representa un hito al incluir las lenguas originarias de México en su programación.

📝 Puntos clave

  • La SCJN tiene un canal de televisión desde hace 19 años, inicialmente llamado Canal Judicial, luego JusticiaTV.
  • Con la nueva elección de ministros, Mardonio Carballo asume la dirección de JusticiaTV.
  • Publicidad

  • Carballo está transformando el canal en PluralTV, un canal que incluirá las lenguas originarias de México.
  • El programa "La escucha en pleno", transmitido los domingos a las 22:00 y disponible en YouTube, es destacado por su calidad y contenido.
  • Se recomienda ver la entrevista de Mardonio Carballo con Hugo Aguilar Ortiz, el Ministro Presidente.
  • Se recomienda la plataforma Universal+ y dos de sus producciones: la serie de terror "Teacup" y la serie de aventuras "Hotel Costiera".
  • "Teacup" es elogiada por su calidad en escritura, actuación y dirección, con participación de escritores de "La dimensión desconocida" y "Yellowstone", actores de "Inframundo" y "The Handmaid’s Tale", y productores de las sagas de "M3gan", "El conjuro" y "Saw".
  • "Hotel Costiera", protagonizada por Jesse Williams y Jordan Alexandra, es una serie de aventuras con un misterio central y alta calidad de producción.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto?

El texto carece de una crítica o análisis más profundo sobre los desafíos que podría enfrentar PluralTV al intentar representar y dar voz a las diversas lenguas originarias de México. No se mencionan los posibles obstáculos logísticos, financieros o culturales que podrían surgir en este proceso.

¿Qué aspecto positivo se puede resaltar del texto?

El texto destaca la iniciativa de PluralTV de incluir las lenguas originarias de México como un avance significativo en la televisión pública. Además, elogia la calidad de la producción y el contenido del programa "La escucha en pleno", así como las recomendaciones de Universal+, ofreciendo al lector opciones de entretenimiento variadas y de alta calidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presunta "flota negra" del CJNG habría causado a Pemex pérdidas anuales de al menos 20 mil mdd.

El cierre de la planta de Compas en Aguascalientes representa un golpe para la industria automotriz mexicana.

Un dato importante es cómo el lenguaje, al igual que la cocina, se sazona con tiempo, con mezcla y con memoria.