Publicidad

El texto de Marcela Gomez Zalce, fechado el 24 de Octubre de 2025, analiza la colusión entre regímenes autoritarios y el crimen organizado como un fenómeno estructural, no incidental, que responde a lógicas de supervivencia política y expansión de poder. Se centra en el caso de México y la relación con Estados Unidos, destacando el uso del crimen organizado como herramienta geopolítica.

La colusión entre regímenes autoritarios y el crimen organizado se ha convertido en una estrategia geopolítica de poder híbrido.

📝 Puntos clave

  • La colusión entre regímenes autoritarios y el crimen organizado es una estrategia de supervivencia política y expansión de poder.
  • El crimen organizado se utiliza como herramienta para obtener recursos, evadir sanciones y desestabilizar adversarios.
  • Publicidad

  • En México, existe una simbiosis entre el Estado y el crimen organizado, donde ambos se benefician mutuamente.
  • El gobierno de los Estados Unidos está preocupado por la alianza entre el gobierno de México y los cárteles de la droga.
  • La administración de Trump utiliza el relato del fentanilo para aplicar aranceles y presionar al régimen de Sheinbaum.
  • Las acciones militares de los Estados Unidos en el Caribe frente a Venezuela comunican poder paralelo y señalan a países que apoyan dictaduras regionales.
  • La presión sobre Sheinbaum aumenta ante la entrega de resultados en materia de seguridad y la información obtenida de Zhi Dong Zhang en Cuba.
  • Se han incautado más de 94 millones de litros de combustible en un año.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del análisis de Gomez Zalce?

La dependencia o cooptación del Estado por parte del crimen organizado en México, lo que podría llevar a una situación de ingobernabilidad y corrupción generalizada, así como la escalada de tensión entre México y los Estados Unidos debido a la colusión entre el gobierno mexicano y los cárteles de la droga.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede extraer del texto de Gomez Zalce?

La visibilización y el análisis profundo de la colusión entre regímenes autoritarios y el crimen organizado como un problema estructural y geopolítico, lo que podría generar mayor conciencia y presión internacional para abordar este fenómeno de manera efectiva.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y el sector asegurador podría sentar un precedente para futuras negociaciones fiscales.

La presidenta Claudia Sheinbaum ratifica la estrategia de seguridad nacional, manteniendo los cuatro ejes principales.

La colusión entre regímenes autoritarios y el crimen organizado se ha convertido en una estrategia geopolítica de poder híbrido.