‘Brother Wang’ y el quid pro quo
Marcela Gomez Zalce
El Universal
Colusión🤝, México 🇲🇽, Crimen organizado 💸, Geopolítica 🗺️, Estados Unidos 🇺🇸
Marcela Gomez Zalce
El Universal
Colusión🤝, México 🇲🇽, Crimen organizado 💸, Geopolítica 🗺️, Estados Unidos 🇺🇸
Publicidad
El texto de Marcela Gomez Zalce, fechado el 24 de Octubre de 2025, analiza la colusión entre regímenes autoritarios y el crimen organizado como un fenómeno estructural, no incidental, que responde a lógicas de supervivencia política y expansión de poder. Se centra en el caso de México y la relación con Estados Unidos, destacando el uso del crimen organizado como herramienta geopolítica.
La colusión entre regímenes autoritarios y el crimen organizado se ha convertido en una estrategia geopolítica de poder híbrido.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia o cooptación del Estado por parte del crimen organizado en México, lo que podría llevar a una situación de ingobernabilidad y corrupción generalizada, así como la escalada de tensión entre México y los Estados Unidos debido a la colusión entre el gobierno mexicano y los cárteles de la droga.
La visibilización y el análisis profundo de la colusión entre regímenes autoritarios y el crimen organizado como un problema estructural y geopolítico, lo que podría generar mayor conciencia y presión internacional para abordar este fenómeno de manera efectiva.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y el sector asegurador podría sentar un precedente para futuras negociaciones fiscales.
La presidenta Claudia Sheinbaum ratifica la estrategia de seguridad nacional, manteniendo los cuatro ejes principales.
La colusión entre regímenes autoritarios y el crimen organizado se ha convertido en una estrategia geopolítica de poder híbrido.
El acuerdo entre la Secretaría de Hacienda y el sector asegurador podría sentar un precedente para futuras negociaciones fiscales.
La presidenta Claudia Sheinbaum ratifica la estrategia de seguridad nacional, manteniendo los cuatro ejes principales.
La colusión entre regímenes autoritarios y el crimen organizado se ha convertido en una estrategia geopolítica de poder híbrido.