Publicidad

El texto escrito por Gabriel Rubio Badillo el 24 de Octubre del 2024, aborda la problemática de la manipulación de menores en el contexto de conflictos conyugales.

Resumen

  • Gabriel Rubio Badillo denuncia la práctica de utilizar a los hijos como armas para dañar a la pareja o expareja, calificándola como una "bajeza" que afecta la estabilidad psicológica de los menores.
  • Se describe la manipulación como una forma de violencia grave que puede incluir: hablar mal del otro progenitor, pedirle al niño que guarde secretos, amenazarlo o extorsionarlo mediante los afectos, o incluso manipularlo para que declare falsas acusaciones de abuso.
  • Publicidad

  • Rubio Badillo critica la participación de algunos psicólogos en esta cadena de injusticias, señalando que algunos peritajes no validan la estabilidad psicológica del niño para asegurarse de que no fue manipulado.
  • Se menciona la falta de rigor en la evaluación de estos peritajes por parte de algunos jueces.
  • Rubio Badillo anuncia la apertura del Diplomado en Peritajes Psicológicos en línea y sin costo, con el aval de la Universidad Cultural Metropolitana de Tampico, Tam, para brindar capacitación en esta área.

Conclusión

El texto de Gabriel Rubio Badillo pone de manifiesto la gravedad de la manipulación de menores en conflictos conyugales y la necesidad de una mayor conciencia y capacitación en esta área. La apertura del Diplomado en Peritajes Psicológicos representa un paso importante para combatir esta problemática y garantizar la protección de los niños.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que las víctimas de Israel Vallarta, Florence Cassez y su banda, tuvieron que dejar el país por el miedo y la intimidación.

Un dato importante es la posible intervención de la Brigada Fénix de Protección Civil de Nuevo León en el combate de incendios forestales en Canadá.

Un dato importante es la presunta corrupción en la AFAC que involucra al general retirado Enrique Vallín Osuna y que habría provocado sanciones de Estados Unidos a México.