Publicidad

El texto de Alberto Aguirre, fechado el 23 de octubre de 2025, analiza las secuelas del fallido contrato entre el Infonavit y Telra Realty, así como una nueva investigación por fraude que involucra a Powergreen Technologies, E-Group Holding y Teófilo Zaga Tawil en agravio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La FGR investiga un presunto fraude superior a mil millones de pesos en agravio de la CFE, que involucra a Powergreen Technologies, E-Group Holding y Teófilo Zaga Tawil.

📝 Puntos clave

  • Se rememora el conflicto entre el Infonavit y Telra Realty, donde empresarios pelearon por la devolución de 5,000 millones de pesos tras la cancelación del contrato.
  • Se menciona que algunos empresarios, como los Zaga Tawill y los El Mann, negociaron la devolución de 3,000 millones de pesos, mientras que otros enfrentaron extorsión judicial.
  • Publicidad

  • Se destaca una nueva investigación contra Powergreen Technologies, E-Group Holding y Teófilo Zaga Tawil por un presunto fraude a la CFE superior a mil millones de pesos.
  • La investigación se centra en un anticipo de 379 millones de pesos transferido por la CFE a Powergreen y su posible uso para liquidar un crédito bancario gestionado por André El Mann Arazi y Teófilo Zaga Tawil.
  • Se investiga la posible participación de Víctor Tsutsumi, ex banquero de Credit Suisse y luego en Morgan Stanley, en la apertura y administración de cuentas en Nueva York para Powergreen Technologies y Telra Realty.
  • La UIF solicitó a la CNBV información bancaria desde 2015 de los investigados, incluyendo a Moisés El Mann Arazi, E-Group Holding S.A. de C.V. y Teófilo Zaga Tawil.
  • Se menciona que Moisés El Mann Arazi y Teófilo Zaga Tawil integraron el Consejo de Administración de Powergreen y designaron como director general a Alberto Sacal El Mann.
  • Se recuerda que en 2020 los hermanos El Mann Arazi entregaron 2,000 millones de pesos a la FGR bajo un criterio de oportunidad, pero este acuerdo no abarca las nuevas operaciones investigadas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en la información presentada?

La persistencia de la corrupción y la impunidad en el sector público y privado, evidenciada por el nuevo caso de fraude a la CFE y la aparente facilidad con la que se desvían fondos públicos. Además, la complejidad de las estructuras financieras y corporativas utilizadas para ocultar el origen de los recursos ilícitos dificulta la investigación y el castigo de los responsables.

¿Qué elementos positivos se pueden destacar de la investigación y el reporte?

La labor de la FGR y la UIF en la investigación de los presuntos delitos de corrupción y lavado de dinero, así como su determinación para llevar a los responsables ante la justicia. La transparencia en la divulgación de la información y el seguimiento de los casos permite a la sociedad estar informada y exigir rendición de cuentas a las autoridades.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación del gobierno cubano en la protección de Zhi Dong Zhang durante su estancia en la isla.

Un dato importante del resumen es la mención de Ana Gabriela Guevara y las denuncias penales en su contra por irregularidades en la Conade.

La consolidación de TecSalud busca priorizar la calidad a través del aumento de volumen y la integración de servicios.