Inundaciones y el “modo Sheinbaum”
Jorge Zepeda Patterson
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, Inundaciones 🌧️, Coordinación 🤝, Prevención ⚠️
Columnas Similares
Jorge Zepeda Patterson
Grupo Milenio
Sheinbaum 👩💼, México 🇲🇽, Inundaciones 🌧️, Coordinación 🤝, Prevención ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
El texto analiza la respuesta del gobierno de Claudia Sheinbaum ante las inundaciones que afectan a varias entidades de México, particularmente Veracruz. El autor destaca que, si bien México tiene experiencia en la respuesta a desastres, la administración de Sheinbaum podría marcar un antes y un después al implementar un enfoque más profesional y coordinado.
Un dato importante es la creación de un sistema moderno y profesional de atención de siniestros que podría dotarse el Estado mexicano.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La respuesta tradicional a desastres en México adolece de descoordinación entre las diferentes instancias de gobierno (federal, estatal y municipal), así como con la sociedad civil. Además, se critica la falta de seguimiento a largo plazo, dejando a las comunidades afectadas sin apoyo para la normalización de la vida regional una vez que la atención mediática disminuye.
El autor destaca el compromiso personal de Claudia Sheinbaum, su enfoque metódico en la coordinación y la creación de protocolos, la implementación de diagnósticos rápidos y la priorización de recursos. Sobresale especialmente la visión integral que incluye no solo la atención a la emergencia y el apoyo a las familias, sino también la reconstrucción y la prevención a largo plazo, con la creación de sistemas de alerta y modelos de riesgo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.
El huachicol fiscal representa el mayor robo en la historia de México, con un boquete de evasión fiscal de 600 mil millones de pesos.
El Quinto Transitorio de la nueva Ley Aduanera abre la posibilidad de revertir la militarización de las aduanas.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.
El huachicol fiscal representa el mayor robo en la historia de México, con un boquete de evasión fiscal de 600 mil millones de pesos.
El Quinto Transitorio de la nueva Ley Aduanera abre la posibilidad de revertir la militarización de las aduanas.