Caleidoscópica la concepción del mundo de Jorge Santana
Columna Invitada
El Heraldo de México
Caleidoscopio 🌈, Jorge Santana 🎨, Reseña ✍️, Imágenes-pensamiento 💭, Subjetiva 🤔
Columna Invitada
El Heraldo de México
Caleidoscopio 🌈, Jorge Santana 🎨, Reseña ✍️, Imágenes-pensamiento 💭, Subjetiva 🤔
Publicidad
Este texto es una reseña escrita por Juan Hernández sobre el libro electrónico "Caleidoscopio" del artista visual Jorge Santana, publicado por la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM. Hernández describe la obra como un reflejo de la personalidad de Santana: diversa, disidente y llena de imágenes-pensamiento.
El libro es descrito como un caleidoscopio, una zambullida en el imaginario de Jorge Santana que deja al lector mareado, alegre y triste al mismo tiempo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La reseña es muy subjetiva y personal. Si bien esto le da un tono íntimo, podría ser menos útil para alguien que busca una descripción objetiva del contenido y el estilo del libro "Caleidoscopio".
La reseña transmite la pasión y el entusiasmo de Juan Hernández por la obra de Jorge Santana. Logra despertar la curiosidad del lector y lo invita a explorar el libro "Caleidoscopio" por sí mismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La fuga de Zhi Dong Zhang y su posterior recaptura evidencian la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de cooperación internacional.
Un desplome similar al de las punto com podría generar una pérdida de 20 billones de dólares en la riqueza de los hogares estadounidenses, equivalente al 70 por ciento del PIB de Estados Unidos.
La investigación está plagada de irregularidades y apunta a un posible encubrimiento por parte de la fiscalía.
La fuga de Zhi Dong Zhang y su posterior recaptura evidencian la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de cooperación internacional.
Un desplome similar al de las punto com podría generar una pérdida de 20 billones de dólares en la riqueza de los hogares estadounidenses, equivalente al 70 por ciento del PIB de Estados Unidos.
La investigación está plagada de irregularidades y apunta a un posible encubrimiento por parte de la fiscalía.