Publicidad

El texto de Leonardo Kourchenko, fechado el 23 de Octubre de 2025, analiza la problemática del huachicol en México, a raíz de la comparecencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ante el Senado de la República. El autor cuestiona la magnitud del negocio ilícito, la complicidad de autoridades y la falta de resultados concretos en la detención de los responsables.

El aseguramiento de 98 millones de litros de huachicol revela la enorme escala del problema.

📝 Puntos clave

  • El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, reconoció avances en el combate al crimen, pero admitió que la seguridad en México "no está resuelta".
  • Se han asegurado 98 millones de litros de huachicol, lo que plantea interrogantes sobre la cantidad total que ingresa al país.
  • Publicidad

  • El autor cuestiona cómo miles de pipas con combustible de contrabando pueden cruzar las fronteras y aduanas sin ser detectadas.
  • El negocio del huachicol se ha diversificado, incluyendo combustible de contrabando proveniente de Estados Unidos.
  • Se plantea la posible implicación de la Marina, que maneja las aduanas, y de altas autoridades del gobierno.
  • El autor critica la falta de detenidos y carpetas de investigación relacionadas con el huachicol.
  • Se cuestiona si Pemex ha tomado medidas ante la posible disminución de la demanda de gasolinas debido al huachicol.
  • El autor denuncia la impunidad generalizada en México, donde delitos como el huachicol quedan sin castigo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos resalta el autor sobre la situación del huachicol en México?

La principal crítica es la impunidad. A pesar de los decomisos, no hay detenidos ni investigaciones que señalen a los responsables de este negocio multimillonario. Esto genera desconfianza en las instituciones y perpetúa el ciclo de corrupción.

¿Qué aspectos positivos destaca el autor sobre las acciones del gobierno en relación con el huachicol?

El autor reconoce el trabajo del secretario García Harfuch y la instrucción de la Presidenta de la República para enfrentar las mafias del huachicol. También valora que se haya roto con el abandono en materia de seguridad nacional del gobierno anterior. Sin embargo, insiste en que estas acciones son insuficientes si no se persigue y castiga a los culpables.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La fuga de Zhi Dong Zhang y su posterior recaptura evidencian la complejidad de la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de cooperación internacional.

Un dato importante es la posible implicación del gobierno cubano en la protección de Zhi Dong Zhang durante su estancia en la isla.

El CJNG se ha convertido en el grupo dominante "en estados donde ya estaba presente" y simultáneamente ha penetrado con distintos grados de efectividad en entidades donde su presencia era mínima o nula.