Golpes bajos
Ezra Shabot Askenazi
El Economista
Morena 🚩, AMLO 👴, PRI 🦖, Sheinbaum 👩💼, Corrupción 💸
Ezra Shabot Askenazi
El Economista
Morena 🚩, AMLO 👴, PRI 🦖, Sheinbaum 👩💼, Corrupción 💸
Publicidad
El texto de Ezra Shabot Askenazi, fechado el 23 de Octubre de 2025, analiza la lucha por el poder dentro de Morena tras la salida formal de AMLO de la presidencia, comparándola con la dinámica del PRI hegemónico y señalando la falta de reglas claras y contrapesos institucionales.
La lucha interna en Morena se describe como una "guerra" entre facciones leales a AMLO y aquellas que apoyan a Sheinbaum.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de reglas claras y contrapesos institucionales en la lucha por el poder dentro de Morena, que lleva a una "guerra" interna y escándalos de corrupción, poniendo en riesgo la estabilidad del país y su estado de derecho.
No se identifican aspectos positivos directos en el texto. Sin embargo, la crítica y el análisis de Ezra Shabot Askenazi pueden servir como una advertencia y un llamado a la reflexión para buscar soluciones y establecer mecanismos que regulen la lucha por el poder y eviten consecuencias negativas para el país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la paradoja de que Estados Unidos, al intentar aislar a China, ha incentivado a las empresas chinas a globalizarse aún más.
Un dato importante es que el texto se centra en la figura de Satanás como símbolo de rebeldía y contracultura, más que en el satanismo religioso tradicional.
Un dato importante es la comparación entre la estrategia actual y la anterior de "abrazos, no balazos", señalando que la anterior significó la claudicación del Estado.
Un dato importante es la paradoja de que Estados Unidos, al intentar aislar a China, ha incentivado a las empresas chinas a globalizarse aún más.
Un dato importante es que el texto se centra en la figura de Satanás como símbolo de rebeldía y contracultura, más que en el satanismo religioso tradicional.
Un dato importante es la comparación entre la estrategia actual y la anterior de "abrazos, no balazos", señalando que la anterior significó la claudicación del Estado.