Nostalgia de cuando los adversarios se entendían
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
México 🇲🇽, PAN 🔵, PRI 🔴, Polarización 💔, Pacto por México🤝
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
México 🇲🇽, PAN 🔵, PRI 🔴, Polarización 💔, Pacto por México🤝
Publicidad
Este texto, fechado el 23 de Octubre de 2025 en la Ciudad de México, reflexiona sobre la evolución del Partido Acción Nacional (PAN) y su relación con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como sobre el clima político actual en México. El autor, Román Revueltas Retes, analiza las consecuencias de los pactos políticos y la polarización en el país.
El texto destaca la añoranza por tiempos en que los partidos políticos, a pesar de sus diferencias, podían llegar a acuerdos en beneficio del país.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto presenta una visión crítica del presente político mexicano, lamentando la polarización y el desmantelamiento de reformas anteriores. Se podría argumentar que idealiza el pasado, específicamente el "Pacto por México", sin reconocer posibles deficiencias o críticas a ese acuerdo. Además, la crítica al régimen de la "4T" podría ser vista como parcializada.
El texto promueve la reflexión sobre la importancia del diálogo y los acuerdos entre diferentes fuerzas políticas para el desarrollo del país. Destaca la necesidad de superar la polarización y buscar puntos en común para construir un futuro mejor para México. La evocación de un tiempo donde los adversarios podían colaborar, aunque con costos políticos, invita a reconsiderar las estrategias políticas actuales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La impunidad en los casos de desaparición forzada en México es alarmante, con solo 0.04% de sentencias penales en 2020 frente a 70 mil desaparecidos.
El texto critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de Gerardo Fernández Noroña y su estilo de vida actual.
La investigación está plagada de irregularidades y apunta a un posible encubrimiento por parte de la fiscalía.
La impunidad en los casos de desaparición forzada en México es alarmante, con solo 0.04% de sentencias penales en 2020 frente a 70 mil desaparecidos.
El texto critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de Gerardo Fernández Noroña y su estilo de vida actual.
La investigación está plagada de irregularidades y apunta a un posible encubrimiento por parte de la fiscalía.