History, 25 años de éxito
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
History 📺, Aniversario 🥳, Álvaro Cueva ✍️, Kevin Costner 🤠, Éxito 👍
Álvaro Cueva
Grupo Milenio
History 📺, Aniversario 🥳, Álvaro Cueva ✍️, Kevin Costner 🤠, Éxito 👍
Publicidad
El texto de Álvaro Cueva, escrito el 23 de octubre de 2025, celebra el 25 aniversario de History Latinoamérica, destacando su éxito y relevancia en un panorama mediático en constante cambio. El autor elogia la congruencia de la marca, su capacidad de adaptación y su enfoque en el público, resaltando especialmente su programación de aniversario, incluyendo la serie "El viejo Oeste con Kevin Costner".
History Latinoamérica cumple 25 años siendo una historia de éxito en un mercado mediático en declive.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La agonía de muchas marcas y frecuencias del pasado, lo que sugiere un mercado competitivo y difícil para mantenerse relevante.
Su capacidad para mantenerse relevante y exitoso durante 25 años, adaptándose a los cambios sin perder su esencia, y ofreciendo contenido de calidad como la serie "El viejo Oeste con Kevin Costner".
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la ironía de que La Jornada, un periódico que ha recibido una considerable inversión del gobierno actual, critique el maltrato a la prensa por parte de Trump.
El asesinato de Bernardo Bravo pone de manifiesto la impunidad y el control que ejercen los grupos criminales sobre la economía del limón en Apatzingán.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.
El texto destaca la ironía de que La Jornada, un periódico que ha recibido una considerable inversión del gobierno actual, critique el maltrato a la prensa por parte de Trump.
El asesinato de Bernardo Bravo pone de manifiesto la impunidad y el control que ejercen los grupos criminales sobre la economía del limón en Apatzingán.
El Conacyt (ahora Secihti) pasó de ser una institución nacional al servicio de la ciencia a un apéndice del partido en el poder.