Vida y guerra en Chiapas y Sinaloa
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Chiapas 🗺️ Sinaloa 🇲🇽 Osorno ✍️ Violencia ⚔️ Gobierno 🏛️
Columnas Similares
Vida y guerra en Chiapas y Sinaloa
Diego Enrique Osorno
Grupo Milenio
Chiapas 🗺️ Sinaloa 🇲🇽 Osorno ✍️ Violencia ⚔️ Gobierno 🏛️
Columnas Similares
El texto de Diego Enrique Osorno del 23 de octubre de 2024 analiza la situación de violencia en Chiapas y Sinaloa, dos estados que representan los epicentros sur y norte de la violencia en México.
El texto de Osorno presenta un panorama sombrío de la violencia en Chiapas y Sinaloa, y pone de manifiesto la necesidad urgente de que el gobierno federal tome medidas contundentes para enfrentar la crisis. La situación en estos estados es un reflejo de la fragilidad del estado mexicano y la necesidad de que los pueblos se organicen para defenderse.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.
Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.
En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.
Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.