Impuesto criminal, impacto inflacionario
Marco A. Mares
El Economista
crimen organizado 🦹♂️ inflación 📈 economía 💰 gobierno 🇲🇽 seguridad 👮♀️
Impuesto criminal, impacto inflacionario
Marco A. Mares
El Economista
crimen organizado 🦹♂️ inflación 📈 economía 💰 gobierno 🇲🇽 seguridad 👮♀️
El texto de Marco A. Mares, escrito el 23 de Octubre del 2024, analiza el impacto del crimen organizado en la economía mexicana, particularmente en la inflación. El autor argumenta que la delincuencia, más allá de sus efectos sociales, tiene un impacto directo en los precios de los productos, debido a la extorsión y el control de la producción por parte de grupos criminales.
El texto de Marco A. Mares destaca la necesidad de un enfoque integral para combatir el crimen organizado en México, reconociendo su impacto directo en la inflación y la economía nacional. El autor sugiere que el gobierno debe considerar este factor al implementar políticas económicas y de seguridad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.
La creación de un gabinete en el Gobierno de la Ciudad de México para combatir el delito de despojo, liderado por César Cravioto, con la participación de Bertha Luján e Inti Muñoz.
Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.
La creación de un gabinete en el Gobierno de la Ciudad de México para combatir el delito de despojo, liderado por César Cravioto, con la participación de Bertha Luján e Inti Muñoz.