La tecnología en las escuelas, el lujo de pocos
Columna Invitada
El Heraldo de México
Tecnología 💻 Educación 📚 México 🇲🇽 Digitalización 📲 Presupuesto 💰
Columna Invitada
El Heraldo de México
Tecnología 💻 Educación 📚 México 🇲🇽 Digitalización 📲 Presupuesto 💰
Publicidad
El texto, escrito por Alex Ordóñez, Director de Vinculación en Mexicanos Primero, publicado el 23 de Octubre del 2024, argumenta la necesidad urgente de invertir en tecnología e infraestructura en las escuelas mexicanas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto hace un llamado a la acción para que el presupuesto de egresos de la federación para 2025 garantice la inclusión tecnológica en cada aula, asegurando el derecho a aprender de todos los estudiantes y docentes. Se enfatiza la necesidad de que la educación sea una prioridad y que la tecnología sea una herramienta para democratizar el acceso al conocimiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el señalamiento de que la política de "abrazos, no balazos" ha sido abandonada.
La UNAM está siendo objeto de una campaña de inestabilización que busca generar miedo y descontrol.
La magistrada Janine Otálora se retira del TEPJF al concluir su periodo de nueve años, marcando un contraste con la corrupción y las extensiones de mandato que han afectado a la institución.
Un dato importante es el señalamiento de que la política de "abrazos, no balazos" ha sido abandonada.
La UNAM está siendo objeto de una campaña de inestabilización que busca generar miedo y descontrol.
La magistrada Janine Otálora se retira del TEPJF al concluir su periodo de nueve años, marcando un contraste con la corrupción y las extensiones de mandato que han afectado a la institución.