Publicidad

El texto de Leo Zuckermann, publicado el 23 de octubre de 2024, analiza la creciente concentración de poder del partido Morena en México, y cómo esto amenaza la separación de poderes y el estado de derecho.

Resumen

  • Morena, que antes era una oposición semileal, ahora controla la mayoría calificada en el Congreso y puede modificar la Constitución a su antojo.
  • Morena está impulsando una enmienda constitucional que eliminaría la posibilidad de impugnar las reformas constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Publicidad

  • Morena busca controlar el Poder Judicial a través de la elección popular de los jueces, lo que les permitiría colocar a personas afines a la 4T en el poder.
  • Morena también busca controlar los órganos autónomos del Estado, incluyendo el Banco de México, los medios de comunicación y otros sectores de la economía.
  • La Constitución se ha convertido en un instrumento de control político para Morena, que puede cambiar las reglas del juego a su antojo.
  • Morena ofrece certidumbre jurídica a los empresarios, pero esta promesa se basa en la palabra y no en un mandato jurídico.
  • Morena tiene un poder enorme, pero carece de dinero para financiar sus promesas de campaña.

Conclusión

El texto de Leo Zuckermann presenta una visión preocupante sobre el futuro de México bajo el gobierno de Morena. La concentración de poder en manos de un solo partido amenaza la democracia y el estado de derecho. La falta de contrapesos políticos y la posibilidad de modificar la Constitución a voluntad ponen en riesgo la seguridad jurídica y la estabilidad económica del país.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La ASF ha firmado un Convenio de Colaboración con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) para asegurar la transparencia en el uso de recursos públicos.

El cambio más significativo en el gabinete de Delfina Gómez Álvarez fue el nombramiento de Óscar Flores Jiménez en la Secretaría de Finanzas el 18 de noviembre de 2024.

Entre el 4 y el 30 de septiembre, se realizaron 53 cirugías robóticas en tres UMAE, demostrando el avance del IMSS.