Nuevo PAN: entre la derecha combativa y la oposición responsable
Jorge Castaneda
El Universal
PAN 🏛️, Castañeda 👨🏫, Combativo 🥊, Autocracia 👑, Estrategia 💡
Jorge Castaneda
El Universal
PAN 🏛️, Castañeda 👨🏫, Combativo 🥊, Autocracia 👑, Estrategia 💡
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Jorge Castañeda el 22 de Octubre de 2025, donde analiza el relanzamiento del PAN y su nueva estrategia política. El autor, si bien no se declara defensor del partido, considera que las críticas recibidas por la comentocracia son injustas y destaca algunos aspectos positivos de su nuevo enfoque, al tiempo que señala posibles debilidades.
El PAN busca posicionarse como un partido de derecha combativa, en contraste con la oposición "leal" anterior.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor, a pesar de reconocer la posible efectividad de la estrategia combativa del PAN, expresa su incomodidad con la ideología de derecha que subyace a ella, especialmente con el lema "patria, familia y libertad", que le recuerda al régimen de Vichy.
Castañeda valora el tono combativo y la postura de ataque directo del PAN frente al gobierno de la 4T, considerándolo una alternativa más efectiva que la oposición "leal" anterior. También destaca la caracterización del régimen actual como una autocracia, considerándola una descripción más contundente que un análisis moderado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se desistió de cobrar retroactivamente el IVA a las aseguradoras, evitando así demandas internacionales y el quiebre de varias empresas.
El FMI prevé para 2025 un déficit fiscal de 4.3%, el más alto en dos décadas.
El PAN busca reconectar con sus raíces ideológicas, pero enfrenta críticas por la percepción de que este movimiento es anacrónico y poco realista en el contexto actual.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se desistió de cobrar retroactivamente el IVA a las aseguradoras, evitando así demandas internacionales y el quiebre de varias empresas.
El FMI prevé para 2025 un déficit fiscal de 4.3%, el más alto en dos décadas.
El PAN busca reconectar con sus raíces ideológicas, pero enfrenta críticas por la percepción de que este movimiento es anacrónico y poco realista en el contexto actual.