Criminal asedio porril a la UNAM
Carlos Marín
Grupo Milenio
UNAM 🏫, Asesinato 💀, Demandas 📢, Intromisión 👤, Seguridad 🛡️
Carlos Marín
Grupo Milenio
UNAM 🏫, Asesinato 💀, Demandas 📢, Intromisión 👤, Seguridad 🛡️
Publicidad
El texto de Carlos Marín, fechado el 22 de octubre de 2025, aborda la problemática desatada en la UNAM tras el asesinato de un estudiante, exponiendo la fragmentación de las demandas estudiantiles, la renuencia a medidas de seguridad y la intromisión de figuras políticas en el conflicto.
La UNAM se encuentra en un estado de agitación y división tras un trágico incidente, con demandas contradictorias y la intervención de actores externos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La fragmentación de las demandas estudiantiles, la renuencia a medidas de seguridad básicas y la intromisión de figuras políticas externas que complican aún más la búsqueda de soluciones. La falta de unidad y la politización del conflicto impiden abordar los problemas reales de la UNAM.
El texto no presenta aspectos positivos directos. Sin embargo, se podría interpretar como positivo el hecho de que se exponga la problemática de manera crítica, buscando generar conciencia sobre la necesidad de abordar los problemas estructurales de la UNAM y de promover una mayor participación de la comunidad universitaria en la toma de decisiones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El contraste con Brasil es demoledor, mientras que en México la regulación y los altos costos del espectro impiden que la tecnología llegue a las zonas rurales.
Un dato importante es la reducción del 50% en el delito de extorsión en el Estado de México, alcanzando la cifra más baja desde junio de 2018.
Más de 40 mil viviendas dañadas solo en las zonas urbanas de Poza Rica y Álamo.
El contraste con Brasil es demoledor, mientras que en México la regulación y los altos costos del espectro impiden que la tecnología llegue a las zonas rurales.
Un dato importante es la reducción del 50% en el delito de extorsión en el Estado de México, alcanzando la cifra más baja desde junio de 2018.
Más de 40 mil viviendas dañadas solo en las zonas urbanas de Poza Rica y Álamo.