¿Qué vale una vida en esta ciudad?
Juan Luis Montero García
El Heraldo de México
Violencia 💔, Impunidad ⚖️, Deshumanización 👤, Valores 🫂, Judicial 🏛️
Juan Luis Montero García
El Heraldo de México
Violencia 💔, Impunidad ⚖️, Deshumanización 👤, Valores 🫂, Judicial 🏛️
Publicidad
El texto escrito por Juan Luis Montero García el 22 de Octubre de 2025 es una reflexión sobre la creciente violencia e impunidad en la Ciudad de México, donde los asesinatos se han vuelto alarmantemente comunes y la sociedad parece estar insensible ante la pérdida de vidas. El autor, como penalista, analiza las causas profundas de esta situación, que van más allá de las fallas del sistema judicial y se adentran en una crisis de valores y una pérdida del respeto por la vida humana.
La vida humana parece haber perdido su peso en la Ciudad de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la violencia y la deshumanización de la sociedad, donde la vida humana ha perdido valor y los asesinatos se perciben como algo rutinario. La justificación de la violencia en redes sociales es un síntoma alarmante de esta decadencia.
Un sistema judicial eficiente que castigue a los culpables y proteja a los inocentes, así como una reflexión profunda sobre los valores que se están transmitiendo a las nuevas generaciones. Se necesita recuperar el respeto por la vida y resolver los conflictos a través del diálogo en lugar de la violencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El viaje de Fernández Noroña a Palestina financiado por Emiratos Árabes Unidos plantea serias dudas sobre la ética y la legalidad.
La salida de Janine Otálora podría consolidar una mayoría "oficialista" en el TEPJF, permitiendo votaciones de 5-1 en asuntos relevantes para el gobierno.
El proyecto de la Presa Rompepicos 2 El Caracol fue inicialmente rechazado por la Semarnat debido a preocupaciones ambientales.
El viaje de Fernández Noroña a Palestina financiado por Emiratos Árabes Unidos plantea serias dudas sobre la ética y la legalidad.
La salida de Janine Otálora podría consolidar una mayoría "oficialista" en el TEPJF, permitiendo votaciones de 5-1 en asuntos relevantes para el gobierno.
El proyecto de la Presa Rompepicos 2 El Caracol fue inicialmente rechazado por la Semarnat debido a preocupaciones ambientales.