La Gen Z: otra lección para Morena
Carlos Loret De Mola
El Universal
Generación Z 📱, Primavera Árabe 🌍, Desestabilizar 💣, Corrupción 💸, Protestas 📢
Carlos Loret De Mola
El Universal
Generación Z 📱, Primavera Árabe 🌍, Desestabilizar 💣, Corrupción 💸, Protestas 📢
Publicidad
El texto de Carlos Loret De Mola, fechado el 22 de octubre de 2025, analiza el surgimiento de un movimiento político global liderado por la Generación Z, comparándolo con la Primavera Árabe, pero destacando su mayor impacto y capacidad para desestabilizar gobiernos en diversos países. El autor explora las causas y consecuencias de estas protestas, así como un breve comentario sobre un regaño a un subsecretario de salud.
La Generación Z ha logrado sacudir gobiernos en varios países, incluyendo Bangladés, Kenia, Nepal y Madagascar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto carece de profundidad en el análisis de las causas subyacentes de la corrupción y la desigualdad que impulsan las protestas. Se limita a describir los eventos y a señalar la ostentación de los políticos, sin explorar las raíces estructurales de estos problemas. Además, la inclusión de la anécdota sobre el subsecretario de salud parece forzada y no aporta valor al análisis principal.
El texto ofrece una visión general concisa y accesible del fenómeno de las protestas lideradas por la Generación Z a nivel global. Destaca la importancia de las redes sociales como herramienta de movilización y comunicación, y señala la convergencia de las demandas en torno a la denuncia de la corrupción y la desigualdad. La comparación con la Primavera Árabe ayuda a contextualizar el fenómeno y a comprender su potencial impacto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La extorsión a los productores de limón en Michoacán podría generar hasta 3,400 millones de pesos anuales para los criminales.
Un dato importante es la reducción del 50% en el delito de extorsión en el Estado de México, alcanzando la cifra más baja desde junio de 2018.
El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez resalta la valentía de quienes luchan contra la extorsión del crimen organizado.
La extorsión a los productores de limón en Michoacán podría generar hasta 3,400 millones de pesos anuales para los criminales.
Un dato importante es la reducción del 50% en el delito de extorsión en el Estado de México, alcanzando la cifra más baja desde junio de 2018.
El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez resalta la valentía de quienes luchan contra la extorsión del crimen organizado.