El inicuo pero inocuo Poder Perjudicial
Jairo Calixto Albarrán
Grupo Milenio
SCJN 🏛️ Mañanera 📰 López Obrador 👨🏫 Cuarta Transformación 🇲🇽
El inicuo pero inocuo Poder Perjudicial
Jairo Calixto Albarrán
Grupo Milenio
SCJN 🏛️ Mañanera 📰 López Obrador 👨🏫 Cuarta Transformación 🇲🇽
Este texto, escrito por Jairo Calixto Albarrán el 22 de Octubre del 2024, critica la postura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación a la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador y las acciones del gobierno de la Cuarta Transformación.
Resumen
Conclusión
El texto de Jairo Calixto Albarrán es una crítica mordaz a la SCJN, acusándola de ser una institución elitista y desvinculada de la realidad del pueblo mexicano. El autor utiliza un lenguaje coloquial y sarcástico para expresar su descontento con la postura de la SCJN en relación a la Mañanera y al apoyo energético a Cuba.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ministro Pérez Dayán busca revivir la Ley Minera de 1992, que favorece a las corporaciones mineras, utilizando argumentos formalistas.
La situación del gusano barrenador en Chiapas está fuera de control, afectando gravemente la ganadería local.
El populismo utiliza la palabra "Pueblo" como un símbolo de identidad para sus seguidores, creando una división entre "nosotros" y "ellos".
El texto destaca la importancia de la resiliencia y la ética del cuidado como herramientas para construir un futuro diferente, donde la violencia no sea una condena inevitable.
El ministro Pérez Dayán busca revivir la Ley Minera de 1992, que favorece a las corporaciones mineras, utilizando argumentos formalistas.
La situación del gusano barrenador en Chiapas está fuera de control, afectando gravemente la ganadería local.
El populismo utiliza la palabra "Pueblo" como un símbolo de identidad para sus seguidores, creando una división entre "nosotros" y "ellos".
El texto destaca la importancia de la resiliencia y la ética del cuidado como herramientas para construir un futuro diferente, donde la violencia no sea una condena inevitable.