¿Qué hay de fondo con el fondo?
David Herrerías Guerra
Grupo Milenio
David Herrerías Guerra ✍️, Senuco 🏢, Fidesseg 💰, Transparencia 🔎, Gestión 📈
¿Qué hay de fondo con el fondo?
David Herrerías Guerra
Grupo Milenio
David Herrerías Guerra ✍️, Senuco 🏢, Fidesseg 💰, Transparencia 🔎, Gestión 📈
El texto, escrito por David Herrerías Guerra el 22 de octubre de 2024, analiza la propuesta de la Secretaría del Nuevo Comienzo (Senuco) de administrar los fondos del Fidesseg, un fideicomiso que apoya proyectos sociales en Guanajuato. El autor cuestiona la eficiencia, transparencia y alcance de la propuesta, argumentando que la Senuco, que formó parte del sistema burocrático que creó el Fidesseg, no garantiza una gestión más eficiente y transparente.
David Herrerías Guerra argumenta que la propuesta de la Senuco de administrar los fondos del Fidesseg no garantiza una gestión más eficiente, transparente y con mayor alcance. El autor propone la creación de un órgano desconcentrado, con autonomía técnica y financiera, para administrar los fondos del Fidesseg, con la participación de diversos actores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mercado de ETR está valuado en más de cinco billones de dólares y se espera que alcance los diez billones para 2030.
El artículo critica la falta de recursos y los problemas persistentes en la Secihti, poniendo en duda el éxito del nuevo Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.
Un dato importante es que el 56% de la Generación Z vive al día, según el informe de Deloitte 2024.
El cierre de la Oficina contra la Manipulación Informativa y la Interferencia Extranjera en Estados Unidos es visto como un retroceso estratégico en la lucha contra la desinformación, especialmente la proveniente de Rusia.
El mercado de ETR está valuado en más de cinco billones de dólares y se espera que alcance los diez billones para 2030.
El artículo critica la falta de recursos y los problemas persistentes en la Secihti, poniendo en duda el éxito del nuevo Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.
Un dato importante es que el 56% de la Generación Z vive al día, según el informe de Deloitte 2024.
El cierre de la Oficina contra la Manipulación Informativa y la Interferencia Extranjera en Estados Unidos es visto como un retroceso estratégico en la lucha contra la desinformación, especialmente la proveniente de Rusia.