El círculo se va cerrando
Pascal Beltrán Del Río
Excélsior
Hipólito Mora 👨⚖️ Tierra Caliente 🌄 Alejandro Arcos 🚓 Marcelo Pérez ✝️ Comisión Interamericana de Derechos Humanos 🏛️
Pascal Beltrán Del Río
Excélsior
Hipólito Mora 👨⚖️ Tierra Caliente 🌄 Alejandro Arcos 🚓 Marcelo Pérez ✝️ Comisión Interamericana de Derechos Humanos 🏛️
Publicidad
El texto de Pascal Beltrán Del Río, escrito el 22 de octubre de 2024, relata la trágica muerte de tres personajes que el autor entrevistó repetidamente: Hipólito Mora, Alejandro Arcos y Marcelo Pérez. A pesar de su relevancia pública y de estar conscientes del peligro que corrían, fueron asesinados.
Publicidad
El texto de Beltrán Del Río evidencia la creciente violencia en México, donde la impunidad y la corrupción permiten que grupos criminales operen con total impunidad. La muerte de Mora, Arcos y Pérez demuestra que la relevancia pública no es un escudo contra la violencia y que el círculo de sangre se va cerrando, amenazando a la sociedad completa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El campo mexicano tiene el potencial de alimentar a una porción mucho mayor del mundo, pero las políticas públicas actuales están obstaculizando este objetivo.
La idea central es que los cambios fundamentales en una democracia deben contar con el concurso de una parte sustantiva de la pluralidad.
La dificultad para acceder a las transmisiones de F1 a través de Izzi y la posible ausencia de "los aztecos" en la transmisión del Mundial 2026 son los puntos más críticos.
El campo mexicano tiene el potencial de alimentar a una porción mucho mayor del mundo, pero las políticas públicas actuales están obstaculizando este objetivo.
La idea central es que los cambios fundamentales en una democracia deben contar con el concurso de una parte sustantiva de la pluralidad.