El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 22 de octubre de 2024, analiza la respuesta del gobierno de López Obrador ante el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, un sacerdote y activista social tzotzil en Chiapas.

Resumen

  • Claudia Sheinbaum, presidenta de México, lamentó el homicidio del padre Marcelo Pérez Pérez y pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que se pusiera en contacto con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, y con las autoridades eclesiales.
  • Sarmiento destaca que el padre Marcelo fue uno de los sacerdotes que encabezaron la marcha por la paz en Chiapas del 13 de septiembre.
  • Sheinbaum mencionó que el gobierno está trabajando en Chiapas, pero luego cambió el foco de atención a Guanajuato, un estado gobernado por el PAN.
  • Sarmiento argumenta que la situación en Guanajuato es trágica, pero no debe minimizar la muerte del padre Marcelo ni la situación de Chiapas.
  • Sarmiento señala que, aunque Guanajuato tiene el mayor número total de homicidios dolosos, Colima tiene la tasa más alta de homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • Sarmiento critica la tendencia del gobierno de López Obrador a culpar a gobiernos anteriores por la violencia, argumentando que la responsabilidad de la seguridad recae en el gobierno actual.
  • Sarmiento menciona que el asesinato del padre Marcelo es solo un ejemplo de la crisis de violencia que vive México, con más de 17,000 homicidios dolosos en los primeros ocho meses de 2024.
  • Sarmiento critica la ocurrencia de AMLO de culpar a Genaro García Luna por el asesinato de Luis Donaldo Colosio, señalando que esta acusación no tiene fundamento.

Conclusión

Sarmiento critica la respuesta del gobierno de López Obrador al asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, argumentando que la minimización de la situación en Chiapas y la priorización de la violencia en Guanajuato son una muestra del fracaso del gobierno en materia de seguridad. Sarmiento enfatiza que la responsabilidad de la seguridad recae en el gobierno actual y que la violencia en México es un problema que requiere una solución integral.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

11.6 millones de pesos es el monto del contrato otorgado a Logística Alimentaria Maxfran para el suministro de alimentos a funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El texto revela el descubrimiento de dos cuerpos momificados en el Edificio Nuevo León, uno en 1975 y otro poco después, ambos ocultos por la basura acumulada en las ventilaciones.

El gobierno mexicano despliega 10.000 efectivos en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de fentanilo y la migración indocumentada.

El maltrato animal en Puebla es un problema creciente y grave que refleja la descomposición social.