Sergio Sarmiento
Reforma
López Obrador 🇲🇽 Sarmiento ✍️ Chiapas 🌲 Marcelo Pérez Pérez 🙏 Guanajuato 🇲🇽
Sergio Sarmiento
Reforma
López Obrador 🇲🇽 Sarmiento ✍️ Chiapas 🌲 Marcelo Pérez Pérez 🙏 Guanajuato 🇲🇽
El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 22 de octubre de 2024, analiza la respuesta del gobierno de López Obrador ante el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, un sacerdote y activista social tzotzil en Chiapas.
Sarmiento critica la respuesta del gobierno de López Obrador al asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, argumentando que la minimización de la situación en Chiapas y la priorización de la violencia en Guanajuato son una muestra del fracaso del gobierno en materia de seguridad. Sarmiento enfatiza que la responsabilidad de la seguridad recae en el gobierno actual y que la violencia en México es un problema que requiere una solución integral.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Sebastião Salgado falleció a los 81 años dejando un legado fotográfico que documenta tanto la belleza como la brutalidad del mundo.
La reunión en Palacio Nacional reveló tensiones internas dentro de la 4T sobre la gestión de la entrega de medicamentos, la movilización para la elección judicial y el manejo del conflicto con la CNTE.
El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.
Un dato importante es que el autor señala que hasta el presidente del Senado, Fernández Noroña, reconoció que se infiltraron en la boleta 20 candidatos a juzgadores federales ligados al narcotráfico.
Sebastião Salgado falleció a los 81 años dejando un legado fotográfico que documenta tanto la belleza como la brutalidad del mundo.
La reunión en Palacio Nacional reveló tensiones internas dentro de la 4T sobre la gestión de la entrega de medicamentos, la movilización para la elección judicial y el manejo del conflicto con la CNTE.
El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.
Un dato importante es que el autor señala que hasta el presidente del Senado, Fernández Noroña, reconoció que se infiltraron en la boleta 20 candidatos a juzgadores federales ligados al narcotráfico.