El texto es una columna de opinión escrita por Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador electo de Chiapas, publicada en el periódico El Heraldo de México el 22 de octubre de 2024. En la columna, Ramírez Aguilar expone su compromiso con la alfabetización del pueblo chiapaneco como una prioridad de su gobierno.

Resumen

  • Ramírez Aguilar reconoce el problema del analfabetismo en Chiapas, que ocupa el primer lugar nacional según el INEGI (2020).
  • Cita a Rosario Castellanos para destacar la importancia de la educación como herramienta de emancipación y preservación de la identidad cultural.
  • Ramírez Aguilar se compromete a liderar una cruzada para combatir el analfabetismo en Chiapas a partir del 8 de diciembre, cuando tome posesión como gobernador.
  • Define su enfoque como "humanismo transformador", que busca la dignidad, la libertad y el bienestar general de la población.
  • Ramírez Aguilar planea utilizar recursos como organismos internacionales, tecnología, aplicaciones educativas y bibliotecas ambulantes para alcanzar su objetivo.
  • Afirma que la alfabetización es fundamental para la construcción de identidad, consciencia y paz.

Conclusión

Eduardo Ramírez Aguilar presenta una visión optimista y ambiciosa para combatir el analfabetismo en Chiapas, con un enfoque humanista y un compromiso firme para lograr que el estado sea un referente nacional en la lucha contra este problema. Su plan incluye la utilización de recursos diversos y la participación activa de la población.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

11.6 millones de pesos es el monto del contrato otorgado a Logística Alimentaria Maxfran para el suministro de alimentos a funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El texto revela el descubrimiento de dos cuerpos momificados en el Edificio Nuevo León, uno en 1975 y otro poco después, ambos ocultos por la basura acumulada en las ventilaciones.

El gobierno mexicano despliega 10.000 efectivos en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de fentanilo y la migración indocumentada.

El maltrato animal en Puebla es un problema creciente y grave que refleja la descomposición social.