Publicidad

El texto de Juan Luis González Alcántara Carrancá, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicado el 22 de Octubre del 2024, reflexiona sobre la relación entre el azar y el mérito en la historia y en la actualidad, particularmente en el contexto de la impartición de justicia en México.

Resumen

  • El autor argumenta que el azar ha jugado un papel importante en la historia, pero que la necesidad, el esfuerzo y el mérito son los motores del progreso.
  • Jenofonte criticaba la elección al azar de magistrados, argumentando que no se elegiría a un piloto, constructor o flautista por sorteo, ya que los errores en estos roles son menos dañinos que los errores en el gobierno.
  • Publicidad

  • El autor critica la reciente decisión del Senado de la República de elegir al azar a los jueces y magistrados, argumentando que esto desmantela al Poder Judicial de la Federación y desvaloriza el mérito y el esfuerzo de los funcionarios judiciales.
  • La decisión del Senado afecta no solo a los jueces y magistrados, sino también a sus familias, que dependen de sus ingresos y de la estabilidad de sus carreras.
  • El autor considera que la elección al azar invisibiliza las historias de esfuerzo, preparación y dedicación de los funcionarios judiciales.

Conclusión

El texto de Juan Luis González Alcántara Carrancá critica la elección al azar de jueces y magistrados en México, argumentando que esta decisión desvaloriza el mérito, el esfuerzo y la dedicación de los funcionarios judiciales, y afecta negativamente a sus familias y al sistema judicial en su conjunto.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.

Un dato importante es la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, ex colaborador de Adán Augusto, acusado de liderar un cártel, lo que agrava la situación del ex funcionario.

El autor destaca la importancia de la participación activa de la sociedad y la iglesia en la lucha contra la violencia, tomando como ejemplo la experiencia de la iglesia siciliana contra la mafia.