Por paz mental
Juan S. Musi Amione
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Dólar 💵, T-MEC 🤝, Depreciación 📉, Estabilidad 📈
Juan S. Musi Amione
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Dólar 💵, T-MEC 🤝, Depreciación 📉, Estabilidad 📈
Publicidad
El texto escrito por Juan S. Musi Amione el 21 de Octubre de 2025 analiza la evolución del tipo de cambio peso-dólar, los factores que influyen en la fortaleza del dólar y las perspectivas económicas para México, incluyendo la renegociación del T-MEC. El autor expresa su preocupación por la posible depreciación del peso y justifica su preferencia por invertir en dólares como una estrategia para mitigar riesgos.
El tipo de cambio se encuentra estable, cerca de 18 pesos por dólar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la posible depreciación del peso debido a factores como el deterioro de las finanzas públicas, la falta de inversión productiva, la reducción del diferencial de tasas de interés, la reforma al poder judicial y la renegociación del T-MEC en 2026.
El autor destaca la estabilidad económica y financiera que ha mantenido México a pesar de las diversas situaciones enfrentadas en los últimos años.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Puerto de Manzanillo reportó cifras récord en el manejo de carga contenerizada, con 346 mil 257 TEUs en agosto.
El artículo destaca el inusual activismo de Estados Unidos en América Latina, comparándolo con la época de la doctrina Monroe.
Un dato importante del resumen es que el PAN solo cuenta con un 3% de apoyo popular en febrero de 2025, según Buendía & Márquez.
El Puerto de Manzanillo reportó cifras récord en el manejo de carga contenerizada, con 346 mil 257 TEUs en agosto.
El artículo destaca el inusual activismo de Estados Unidos en América Latina, comparándolo con la época de la doctrina Monroe.
Un dato importante del resumen es que el PAN solo cuenta con un 3% de apoyo popular en febrero de 2025, según Buendía & Márquez.