Así no Claudia
Miguel González Compeán
El Economista
UNAM 🏫 México 🇲🇽 CEU ✊ democratización 🗳️ Revolución Mexicana 🇲🇽
Columnas Similares
Miguel González Compeán
El Economista
UNAM 🏫 México 🇲🇽 CEU ✊ democratización 🗳️ Revolución Mexicana 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto narra la historia del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) de la UNAM en México, fundado en 1980 por un grupo de estudiantes, entre ellos Antonio Santos, Carlos Imaz, Imanol Ordorica, Alberto Begné y el propio autor, Miguel González Compeán. El texto describe las motivaciones del CEU, su lucha por la democratización de la universidad y su impacto en la vida política de México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Miguel González Compeán es un testimonio personal de la historia del CEU y su impacto en la vida política de México. El autor utiliza su experiencia para criticar la falta de respeto a la ley y la institucionalidad por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, según él, parece haber olvidado los principios de democracia y legalidad que aprendió en su época de estudiante.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El eje central de la relación entre México y Estados Unidos se ha convertido en la seguridad.
El término "güero de rancho" ha evolucionado de un insulto clasista y racial a un símbolo de poder y rebeldía en la sociedad mexicana.
Un dato importante es la especulación sobre un posible pacto de impunidad entre Peña Nieto y López Obrador.
El eje central de la relación entre México y Estados Unidos se ha convertido en la seguridad.
El término "güero de rancho" ha evolucionado de un insulto clasista y racial a un símbolo de poder y rebeldía en la sociedad mexicana.
Un dato importante es la especulación sobre un posible pacto de impunidad entre Peña Nieto y López Obrador.