El texto de Mauricio Merino, publicado el 21 de octubre de 2024, critica el proceso de elección de los cargos judiciales en México, argumentando que este no es democrático y que está diseñado para beneficiar al régimen.

Resumen

  • Merino señala que el INE, bajo la dirección de Guadalupe Taddei, ha perdido su espíritu colegiado y que el proceso de elección judicial está sesgado.
  • Se elegirán 1,508 cargos judiciales entre más de 11 mil candidaturas, pero solo 15 personas, cercanas al régimen, decidirán quiénes aparecen en las boletas.
  • Dos tercios de los candidatos serán seleccionados por el poder ejecutivo, el legislativo y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que garantiza una mayoría cercana al régimen.
  • El INE tendrá que organizar una nueva elección, con casillas, boletas y capacitación para los ciudadanos, a pesar de que el gobierno ha reducido su presupuesto.
  • Merino considera que el proceso es una farsa para justificar una decisión caprichosa y encadenar las que siguen.
  • El autor cuestiona la legitimidad de la elección, ya que la gente votará por candidatos que no conoce y que han sido seleccionados por el régimen.

Conclusión

Merino critica el proceso de elección judicial en México, argumentando que es una farsa que no refleja la voluntad del pueblo y que está diseñado para beneficiar al régimen. El autor expresa su preocupación por la falta de democracia en el proceso y por la posibilidad de que la gente vote por candidatos que no conoce y que han sido seleccionados por el régimen.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 4 de mayo de 2025 podría marcar un antes y un después en la vida política de Morena.

El documento de Morena revela una preocupante necesidad de prohibir explícitamente prácticas corruptas y antiéticas dentro de sus filas.

El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.

Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.