Publicidad

El texto de Mauricio Merino, publicado el 21 de octubre de 2024, critica el proceso de elección de los cargos judiciales en México, argumentando que este no es democrático y que está diseñado para beneficiar al régimen.

Resumen

  • Merino señala que el INE, bajo la dirección de Guadalupe Taddei, ha perdido su espíritu colegiado y que el proceso de elección judicial está sesgado.
  • Se elegirán 1,508 cargos judiciales entre más de 11 mil candidaturas, pero solo 15 personas, cercanas al régimen, decidirán quiénes aparecen en las boletas.
  • Publicidad

  • Dos tercios de los candidatos serán seleccionados por el poder ejecutivo, el legislativo y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que garantiza una mayoría cercana al régimen.
  • El INE tendrá que organizar una nueva elección, con casillas, boletas y capacitación para los ciudadanos, a pesar de que el gobierno ha reducido su presupuesto.
  • Merino considera que el proceso es una farsa para justificar una decisión caprichosa y encadenar las que siguen.
  • El autor cuestiona la legitimidad de la elección, ya que la gente votará por candidatos que no conoce y que han sido seleccionados por el régimen.

Conclusión

Merino critica el proceso de elección judicial en México, argumentando que es una farsa que no refleja la voluntad del pueblo y que está diseñado para beneficiar al régimen. El autor expresa su preocupación por la falta de democracia en el proceso y por la posibilidad de que la gente vote por candidatos que no conoce y que han sido seleccionados por el régimen.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El encuentro entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney podría ser el más largo que la mandataria mexicana ha sostenido con un jefe de gobierno extranjero.

El huachicol fiscal puede alcanzar 177 mil millones de pesos, casi diez veces más que la ordeña de ductos.

El dato más importante es la comparación entre las deportaciones de Trump y Obama, revelando que la diferencia principal radica en el discurso de odio y el terror racista promovido por Trump.