TEMPLO MAYOR
F. Bartolomé
Reforma
SAT 🏢, Inundaciones 🌊, Trump 😠, Sheinbaum 🙋♀️, Vigilancia 🕵️
F. Bartolomé
Reforma
SAT 🏢, Inundaciones 🌊, Trump 😠, Sheinbaum 🙋♀️, Vigilancia 🕵️
Publicidad
El texto del 20 de Octubre de 2025 escrito por F. Bartolomé aborda diversos temas de actualidad, desde la implementación de nuevas facultades del SAT hasta la gestión de desastres naturales y la política internacional. Se critica la posible extralimitación del gobierno en el uso de herramientas de vigilancia, la falta de análisis técnico en la respuesta a las inundaciones y la inconsistencia en la política exterior de Donald Trump.
El SAT ahora tiene la facultad de revisar las redes sociales de los contribuyentes en tiempo real.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La potencial extralimitación del gobierno en el uso de herramientas de vigilancia, como la revisión de redes sociales por parte del SAT, genera preocupación por la posible violación de la privacidad y el uso indebido de esta información.
La visita de Claudia Sheinbaum a las zonas de desastre y su reconocimiento de la magnitud del problema son aspectos positivos, ya que demuestran una disposición a enfrentar la realidad y buscar soluciones, aunque sean a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El texto destaca el impacto que tendrá el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras en el incremento de las pólizas de seguros en 2026.
El acto de Jorge Romero de mirar constantemente su reloj se interpreta como una metáfora de la impuntualidad política del PAN.
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El texto destaca el impacto que tendrá el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras en el incremento de las pólizas de seguros en 2026.
El acto de Jorge Romero de mirar constantemente su reloj se interpreta como una metáfora de la impuntualidad política del PAN.