Bolivia, “presidente electo” y América Latina en 2025
Jose Francisco Mejia Flores
El Universal
Bolivia 🇧🇴, Rodrigo Paz 👨💼, Progresismo 🚩, Intervencionismo 🇺🇸, Divisiones 💔
Jose Francisco Mejia Flores
El Universal
Bolivia 🇧🇴, Rodrigo Paz 👨💼, Progresismo 🚩, Intervencionismo 🇺🇸, Divisiones 💔
Publicidad
El texto escrito por Jose Francisco Mejia Flores el 20 de Octubre de 2025 analiza el reciente triunfo electoral de Rodrigo Paz en Bolivia y lo contextualiza dentro de un panorama latinoamericano donde los movimientos progresistas parecen estar perdiendo terreno. El autor también reflexiona sobre las posibles causas de este cambio y las implicaciones para el futuro político de la región.
El triunfo de Rodrigo Paz en Bolivia marca el fin de casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente influencia del intervencionismo de Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, en el fortalecimiento de las derechas en América Latina, lo que pone en peligro la soberanía de las naciones.
La necesidad de superar las divisiones internas y las luchas facciosas para evitar el debilitamiento y la pérdida de terreno político, tomando como ejemplo lo sucedido en Bolivia con el MAS.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma a la Ley de Amparo reduce la capacidad de los ciudadanos para defender sus derechos.
El artículo acusa a la Dra. Álvarez-Buylla de crear un conflicto de intereses al contratar a los arquitectos que ampliaron su casa para una obra pública de Conahcyt.
Fibra Next adquirió inmuebles por 7,405 millones de pesos.
La reforma a la Ley de Amparo reduce la capacidad de los ciudadanos para defender sus derechos.
El artículo acusa a la Dra. Álvarez-Buylla de crear un conflicto de intereses al contratar a los arquitectos que ampliaron su casa para una obra pública de Conahcyt.
Fibra Next adquirió inmuebles por 7,405 millones de pesos.