La CIA y las visas
Columna Invitada
El Heraldo de México
CIA 🕵️♂️, México 🇲🇽, Espionaje 📡, Morena 🚩, Soberanía 🛡️
Columna Invitada
El Heraldo de México
CIA 🕵️♂️, México 🇲🇽, Espionaje 📡, Morena 🚩, Soberanía 🛡️
Publicidad
Este texto, escrito por J. JESÚS ESQUIVEL el 20 de octubre de 2025, analiza la presencia y las actividades de la CIA en México, desde la administración de Felipe Calderón hasta la de Claudia Sheinbaum, destacando el espionaje político y su impacto en la relación bilateral.
El espionaje político de la CIA en México se intensificó desde la fundación de Morena por Andrés Manuel López Obrador y se exacerbó cuando este último ganó la Presidencia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La constante intromisión de la CIA en la política interna de México, socavando la soberanía del país y generando desconfianza en las relaciones bilaterales.
La transparencia que se busca con la Ley de Seguridad, obligando a las agencias de inteligencia estadounidenses a rendir cuentas sobre sus actividades en México, aunque su efectividad sea cuestionable.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La vorágine legislativa ha servido como cortina de humo para figuras políticas con investigaciones pendientes.
La reforma a la Ley de Amparo ha generado controversia por las restricciones a la suspensión del acto reclamado.
La reforma electoral en curso cerrará el ciclo de la transición inversa: de la democracia en construcción, a un régimen autoritario populista.
La vorágine legislativa ha servido como cortina de humo para figuras políticas con investigaciones pendientes.
La reforma a la Ley de Amparo ha generado controversia por las restricciones a la suspensión del acto reclamado.
La reforma electoral en curso cerrará el ciclo de la transición inversa: de la democracia en construcción, a un régimen autoritario populista.