Publicidad

Este texto, escrito por Mario Patrón el 2 de octubre de 2025, analiza el reciente reconocimiento del derecho humano al cuidado por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coridh), a partir de la Opinión Consultiva 31/2025. El autor reflexiona sobre las implicaciones de este reconocimiento en un contexto global marcado por el debilitamiento de las instituciones democráticas y la persistencia de problemáticas estructurales.

La Opinión Consultiva 31/2025 de la Coridh reconoce el derecho al cuidado en tres dimensiones: ser cuidado, cuidar y el autocuidado.

📝 Puntos clave

  • La Coridh reconoció el derecho humano al cuidado, derivado de la Opinión Consultiva 31/2025 solicitada por Argentina.
  • Este derecho se fundamenta en los principios de corresponsabilidad social y familiar, así como en la solidaridad.
  • Publicidad

  • El reconocimiento ocurre en un contexto global de debilitamiento de las instituciones democráticas y auge de populismos.
  • El autor destaca la importancia de que la Coridh reivindique su papel en la defensa de los derechos humanos.
  • Se subraya la necesidad de que los gobiernos garanticen el ejercicio del derecho al cuidado, especialmente para grupos vulnerables.
  • El autor menciona el caso del CCH Sur y las personas adultas mayores como ejemplos de la fragilidad de los cuidados.
  • Se plantea la urgencia de que las instituciones adopten las obligaciones establecidas por la Coridh y se avance en la construcción de un sistema nacional de cuidados.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos señala el texto sobre el reconocimiento del derecho al cuidado?

El texto critica que el reconocimiento del derecho al cuidado por parte de la Coridh ocurre en un contexto global adverso, caracterizado por el debilitamiento de las instituciones democráticas, el auge de populismos y la persistencia de problemáticas estructurales como la pobreza, la desigualdad y la violencia. Esto dificulta la implementación efectiva del derecho al cuidado y pone en riesgo su garantía para todos.

¿Qué aspectos positivos destaca el texto sobre el reconocimiento del derecho al cuidado?

El texto celebra el reconocimiento del derecho al cuidado por parte de la Coridh como un avance histórico en la agenda de derechos humanos. Destaca que este reconocimiento obliga a los Estados a replantear su papel frente a los cuidados y a garantizar su ejercicio, especialmente para grupos en situación de vulnerabilidad. Además, subraya la importancia de que la Coridh reivindique su papel en la defensa de los derechos humanos en un contexto global desafiante.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La unidad entre el sector empresarial y las cámaras empresariales será fundamental para la revisión del T-MEC.

La explosión de una pipa en Iztapalapa, con 31 muertos, es la más lamentable de las tragedias recientes.

Adán Augusto López Hernández se defiende de acusaciones de evasión fiscal y reafirma su posición como coordinador en el Senado, respaldado por sus compañeros y no por la Presidenta Sheinbaum.