La capital herida
Guillermo Lerdo De Tejada
El Heraldo de México
Ciudad de México 🏙️, Infraestructura 🚧, Crimen organizado 🔪, Gobierno 🏛️, Resiliencia 💪
Guillermo Lerdo De Tejada
El Heraldo de México
Ciudad de México 🏙️, Infraestructura 🚧, Crimen organizado 🔪, Gobierno 🏛️, Resiliencia 💪
Publicidad
Este texto, escrito por Guillermo Lerdo De Tejada el 2 de Octubre de 2025, analiza la situación actual de la Ciudad de México, contrastando su pasado como referente nacional con los problemas que enfrenta en el presente. El autor critica la falta de visión estratégica del gobierno local y la creciente presencia del crimen organizado, entre otros desafíos.
La Ciudad de México vive su peor momento debido al deterioro de su infraestructura y la creciente inseguridad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica fuertemente la falta de visión estratégica del gobierno de la Ciudad de México, el deterioro de la infraestructura, la expansión del crimen organizado, la falta de políticas serias para abordar el ambulantaje y la gentrificación, y la dependencia de paliativos en lugar de soluciones de fondo.
A pesar de los problemas, el texto destaca la resiliencia de la Ciudad de México gracias a la actividad económica y el trabajo de sus habitantes. También menciona el potencial de la capital para articular alternativas con impacto nacional, aunque lamenta la falta de talento y liderazgo para asumir ese reto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El dato más impactante es la acusación de que autoridades de Tabasco ordenaban ejecutar personas en Chiapas para manipular las estadísticas de homicidios.
Un dato importante es la orden de Estados Unidos a Salinas Pliego de pagar sus deudas y cancelar sus demandas en México.
Un dato importante del resumen es el aumento del 73% en las desapariciones durante el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, a pesar de la disminución en los asesinatos.
El dato más impactante es la acusación de que autoridades de Tabasco ordenaban ejecutar personas en Chiapas para manipular las estadísticas de homicidios.
Un dato importante es la orden de Estados Unidos a Salinas Pliego de pagar sus deudas y cancelar sus demandas en México.
Un dato importante del resumen es el aumento del 73% en las desapariciones durante el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, a pesar de la disminución en los asesinatos.