El texto de Lourdes Mendoza, publicado el 2 de octubre de 2024, critica la respuesta del gobierno mexicano a dos situaciones: el derrame de petróleo en Papantla, Veracruz, y la llegada de la empresa estadounidense Constellation Brands a Veracruz.

Resumen

  • Derrame de petróleo en Papantla:
    • Un ducto de Pemex explotó el 21 de agosto, contaminando un arroyo que atraviesa varias comunidades.
    • Pemex no ha actuado con rapidez ni eficacia para solucionar el problema.
    • La comunidad ha sufrido la pérdida de agua potable, cultivos y fauna.
    • Rigoberto Núñez Solís, subgerente de Responsabilidad Social de Pemex en Poza Rica, dijo a la comunidad que "deberían acostumbrarse al olor" del petróleo.
    • Las autoridades ambientales, como Semarnat, ASEA, Profepa y Conagua, no han intervenido.
    • Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, no ha tomado medidas para ayudar a la comunidad.
  • Constellation Brands:
    • Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, se reunió con Constellation Brands y la presentó como una nueva inversión.
    • AMLO canceló una consulta sobre la construcción de una planta de la empresa en Mexicali en 2020, argumentando que no había agua suficiente.
    • La empresa se trasladó a Veracruz, donde no hay leyes que protejan a los ciudadanos.
    • AMLO utiliza a Constellation Brands para enviar un mensaje a Estados Unidos.
    • Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, ha permitido que la empresa china Time Ceramics contamine el agua de Apan.
    • Lourdes Mendoza considera que el gobierno mexicano está favoreciendo a las empresas chinas sobre las estadounidenses.

Conclusión

Lourdes Mendoza critica la falta de acción del gobierno mexicano ante la tragedia ambiental en Papantla y la llegada de Constellation Brands a Veracruz. Considera que el gobierno está priorizando las relaciones con China sobre las relaciones con Estados Unidos, lo que puede tener consecuencias negativas para México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La columna destaca la incongruencia de algunos políticos y las precauciones tomadas por la SEDENA ante la temporada de huracanes.

La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.

El dato importante es la declaración de Omar García Harfuch sobre más de 20 mil detenciones por delitos de alto impacto en un corto período de tiempo.

El incremento en la recaudación fiscal podría ser resultado de una mayor fiscalización en lugar de un crecimiento económico genuino.