El texto, escrito por Carlos Villaseñor Franco, Vicepresidente Nacional de Finanzas y Desarrollo Institucional de COPARMEX, analiza el final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y las expectativas para el gobierno de la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum.

Resumen

  • El sexenio de López Obrador se caracterizó por una imprecisa presentación de datos, poca apertura al diálogo y una incertidumbre que afectó las inversiones extranjeras y el desarrollo social.
  • La economía creció solo un 0.9% en seis años, una cifra menor a la de sexenios anteriores.
  • México cayó cinco posiciones en el ranking de competitividad del International Institute for Management Development.
  • La población con carencias por acceso a los servicios de salud aumentó un 23%.
  • La llegada de Sheinbaum se da en un ambiente sociopolítico inquieto tras las recientes reformas del Poder Judicial y la Guardia Nacional.
  • Se espera que Sheinbaum dé continuidad a algunos proyectos y despidiera otros, considerando que el acceso a la salud pública disminuyó, la inversión extranjera se retiró y la relación con Estados Unidos y Canadá necesita fortalecerse.
  • La reforma de la Guardia Nacional genera preocupación por la militarización de la seguridad y posibles violaciones de derechos humanos.

Conclusión

El autor espera que el nuevo sexenio sea un escenario para la construcción, el diálogo y la inclusión. Se enfatiza la importancia de estar atentos a las acciones del gobierno de Sheinbaum y a su compromiso con un gobierno para todos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Carlos Slim Helú se retira de Inbursa después de 60 años de haberla fundado.

El Palacio de Hierro reportó ingresos por 650 millones de dólares al primer trimestre del año.

El nombramiento del nuevo Papa sugiere una posible continuidad del legado del Papa Francisco.

El acuerdo busca aumentar el flujo de crédito a las Mipymes en un 30% con el respaldo de la banca de desarrollo.