Perdón que no me indigne tanto por la Ley de Amparo, es que nos siguen asesinando
Leslie Jimenez Urzua
El Universal
Justicia ⚖️, Impunidad 🚫, Violencia 🚨, México 🇲🇽, Instituciones 🏛️
Columnas Similares
Leslie Jimenez Urzua
El Universal
Justicia ⚖️, Impunidad 🚫, Violencia 🚨, México 🇲🇽, Instituciones 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Leslie Jimenez Urzua, fechado el 19 de Octubre del 2025, expone una crítica mordaz a la situación de la justicia y la seguridad en México. A través de los casos de Kimberly Moya, Diana Jael y Stephanie Carmona, la autora denuncia la persistente impunidad, la falta de acceso a la justicia y la negligencia estatal frente a la violencia y la victimización. El artículo señala las debilidades estructurales de las instituciones de seguridad pública, las fiscalías y los sistemas penitenciarios, evidenciando cómo estas deficiencias contribuyen a la perpetuación de la injusticia y la violación de los derechos humanos.
La falta de autonomía y transparencia en las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia son factores clave que perpetúan la impunidad en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto resalta la persistente impunidad, la falta de acceso a la justicia, la negligencia estatal frente a la violencia y la victimización, las debilidades estructurales de las instituciones de seguridad pública, las fiscalías y los sistemas penitenciarios, la falta de autonomía y transparencia en las instituciones, la interferencia política en las investigaciones, la falta de protección para quienes denuncian irregularidades, la falta de capacitación y procesos disciplinarios insuficientes en los sistemas penitenciarios, y la falta de voluntad política para garantizar derechos básicos como la justicia, la verdad y la dignidad.
Aunque el texto es principalmente crítico, se puede inferir que la autora cree en la posibilidad de reconstruir el sistema de justicia. Propone que esto requiere no solo nuevas leyes o reformas constitucionales, sino principalmente voluntad política para asumir que la justicia no puede seguir siendo una promesa vacía. Implícitamente, sugiere la necesidad de fortalecer la autonomía y transparencia de las instituciones, mejorar la capacitación y los procesos disciplinarios, y garantizar la protección de quienes denuncian irregularidades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La administración de la presidenta Sheinbaum canceló el aumento anual del 4% prometido a los empleados del SAT, generando inconformidad y amenazas de paro.
La gobernadora Rocío Nahle García se encuentra aislada en medio de inundaciones en Veracruz.
El silencio y la supresión de la disidencia han tenido consecuencias negativas para México.
La administración de la presidenta Sheinbaum canceló el aumento anual del 4% prometido a los empleados del SAT, generando inconformidad y amenazas de paro.
La gobernadora Rocío Nahle García se encuentra aislada en medio de inundaciones en Veracruz.
El silencio y la supresión de la disidencia han tenido consecuencias negativas para México.