Publicidad

El texto de Alberto Isaac Mendoza Torres, escrito el 19 de octubre de 2024, explora la idea de que el amor es fundamental para la curación en el psicoanálisis y cómo la sociedad ha desvalorizado y degradado este concepto.

Resumen

  • El autor argumenta que la clínica psicoanalítica es la clínica del amor, y que la relación entre el paciente y el analista es crucial para el proceso de curación.
  • Se sugiere que el paciente debe "enamorarse" de su analista, pero no en el sentido de la identificación narcisista, sino en un sentido más profundo y transformador.
  • Publicidad

  • El texto critica la forma en que la sociedad ha "romantizado" o "moralizado" ciertas actividades ilícitas, como el comercio informal, al atribuirles una superioridad moral basada en la carencia.
  • El autor argumenta que la "romantización" de estas actividades es una forma de degradar el concepto del amor y de perpetuar la lógica del consumo capitalista.
  • Se propone que el amor debe recuperar su lugar como un valor fundamental para la construcción de relaciones sanas y para la creación de una sociedad más justa.

Conclusión

El texto de Alberto Isaac Mendoza Torres presenta una crítica incisiva a la desvalorización del amor en la sociedad actual y propone una reflexión sobre la importancia de este concepto para la curación, la construcción de relaciones y la creación de una sociedad más justa.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la lucha interna en Morena no es una simple ruptura, sino una pugna por el futuro del partido.

La presión de Estados Unidos sobre Sheinbaum se centra en políticos de Morena vinculados al crimen organizado, especialmente el senador Adán Augusto López.

Un dato importante es la transcripción de conversaciones entre El JR y El Rey del Huachicol que revelan una relación de negocios y favores.