La tragedia humana y la gestión pública
Carlos Matute
El Universal
México 🇲🇽, Huasteca 🏞️, Prevención ⚠️, Fuerzas armadas 🪖, Nader 🗣️
Columnas Similares
Carlos Matute
El Universal
México 🇲🇽, Huasteca 🏞️, Prevención ⚠️, Fuerzas armadas 🪖, Nader 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Carlos Matute, escrito el 18 de Octubre de 2025, aborda la problemática de la gestión pública ante desastres naturales en México, específicamente tras las torrenciales lluvias en la región de la Huasteca. El autor critica la falta de prevención y la respuesta reactiva, en lugar de proactiva, por parte de las instituciones gubernamentales.
La falta de gestión pública orientada a la prevención agrava la tragedia humana en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de una gestión pública proactiva y preventiva ante desastres naturales, que se traduce en una respuesta reactiva e insuficiente, perpetuando la vulnerabilidad de la población, especialmente la más marginada.
La propuesta de una gestión pública que involucre la corresponsabilidad de entes públicos y privados, así como la participación de las comunidades, en la creación de redes de protección civil basadas en la prevención y la previsión financiera.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el adeudo de más de 14 millones de dólares a las pymes proveedoras de la CCC Lerdo.
México sigue siendo el país con mayor consumo de refrescos a nivel mundial, con 163 litros por persona al año.
El libro "La llamada" es considerado por Diego Enrique Osorno como la obra más radical de Leila Guerriero.
Un dato importante es el adeudo de más de 14 millones de dólares a las pymes proveedoras de la CCC Lerdo.
México sigue siendo el país con mayor consumo de refrescos a nivel mundial, con 163 litros por persona al año.
El libro "La llamada" es considerado por Diego Enrique Osorno como la obra más radical de Leila Guerriero.