Entre balas, escándalos y verdades
Gustavo A Infante
Excélsior
Carlos Jiménez 👮♂️, México 🇲🇽, La Granja VIP 🚜, Lupillo Rivera 🎤, Valentía 💪
Gustavo A Infante
Excélsior
Carlos Jiménez 👮♂️, México 🇲🇽, La Granja VIP 🚜, Lupillo Rivera 🎤, Valentía 💪
Publicidad
El texto de Gustavo A. Infante, fechado el 18 de Octubre de 2025, aborda tres temas principales: la valentía del periodista Carlos Jiménez (C4) al informar sobre el crimen en México, las dificultades de producción en el reality show "La Granja VIP" de TV Azteca con Adal Ramones, y la demanda de Lupillo Rivera contra Belinda por falsedad de declaraciones. El autor reflexiona sobre el costo de la verdad y la dignidad en un país donde la fama puede ser peligrosa.
El testimonio de Carlos Jiménez es un recordatorio brutal del costo de ejercer el periodismo en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La desorganización y falta de experiencia en la producción de "La Granja VIP" de TV Azteca, que desaprovecha el talento de Adal Ramones y el potencial del formato.
La valentía y el compromiso de Carlos Jiménez (C4) al informar sobre el crimen en México, a pesar de las amenazas y los riesgos que enfrenta. También se destaca la determinación de Lupillo Rivera de defender su imagen legalmente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El IPC de la Bolsa Mexicana ha tenido un rendimiento superior a 20% en lo que va de 2025, a pesar de un entorno económico complejo.
La tradición de México de ofrecer asilo político a líderes latinoamericanos derrocados se mantiene firme.
Un dato importante es que la autora considera que la reforma a la Ley de Amparo es innecesaria y contraproducente, dado que el Poder Judicial ya ha perdido capacidad de contrapeso.
El IPC de la Bolsa Mexicana ha tenido un rendimiento superior a 20% en lo que va de 2025, a pesar de un entorno económico complejo.
La tradición de México de ofrecer asilo político a líderes latinoamericanos derrocados se mantiene firme.
Un dato importante es que la autora considera que la reforma a la Ley de Amparo es innecesaria y contraproducente, dado que el Poder Judicial ya ha perdido capacidad de contrapeso.