El control constitucional y la reforma judicial
Eduardo Revilla
El Economista
Suprema Corte 🏛️, poder constituyente 📜, poder reformador 🔨, Eduardo Revilla ✍️, Felipe Tena Ramírez 👨⚖️
Columnas Similares
Eduardo Revilla
El Economista
Suprema Corte 🏛️, poder constituyente 📜, poder reformador 🔨, Eduardo Revilla ✍️, Felipe Tena Ramírez 👨⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Eduardo Revilla del 18 de Octubre del 2024 analiza la distinción que la Suprema Corte ha hecho entre el poder constituyente originario y el poder reformador.
Resumen
Publicidad
Conclusión El texto de Eduardo Revilla destaca la importancia del debate sobre el poder constituyente originario y el poder reformador en el contexto de la reforma al poder Judicial. La Suprema Corte tendrá que analizar las impugnaciones a la reforma considerando no solo los aspectos jurídicos, sino también los políticos e históricos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El alcance de la conversación digital sobre estas protestas en México y EU fue de 183 millones de personas.
El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce el aumento de la extorsión y propone una reforma, admitiendo la ineficacia de la reforma anterior de AMLO.
El alcance de la conversación digital sobre estas protestas en México y EU fue de 183 millones de personas.
El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce el aumento de la extorsión y propone una reforma, admitiendo la ineficacia de la reforma anterior de AMLO.