Publicidad

El texto de Kenia Lopez Rabadan del 18 de Octubre del 2024, critica la reforma judicial promovida por Morena, argumentando que contradice los principios de la Constitución de 1824.

Resumen

  • La reforma judicial de Morena busca silenciar los contrapesos del poder y reemplazar la justicia con el azar.
  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación tendrá la última palabra sobre la constitucionalidad de la reforma.
  • Publicidad

  • La destitución de 711 jueces y magistrados mediante una tómbola en el Senado de la República es un acto deshonroso que desacata al Poder Judicial.
  • Juan Pablo Gómez Fierro y Roberto Gil Zuarth son ejemplos de jueces y profesionales que defienden la independencia judicial.
  • La reforma judicial de Morena contradice el artículo 171 de la Constitución de 1824, que protege la libertad, la independencia, la forma de gobierno y la división de poderes.
  • La asignación de espacios judiciales mediante una tómbola es un retroceso para la democracia.
  • Morena también busca desaparecer al Inai y reelegir a Rosario Piedra en la CNDH, lo que debilita los organismos constitucionales autónomos.

Conclusión

El texto de Kenia Lopez Rabadan denuncia la destrucción de la justicia y la independencia judicial por parte de Morena, y llama a la ciudadanía a defender los principios de la Constitución de 1824.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La rápida detención de uno de los presuntos sicarios involucrados en el asesinato, Jaret Roberto “H”, facilitó la obtención de información a través de su teléfono celular.

La gestión de Patricia Duque Aguilar en la Subdirección Jurídica de Contratos de Pemex es señalada como un foco de corrupción y parálisis institucional.

Omar García Harfuch se perfila como un fuerte contendiente para la presidencia o la Ciudad de México, a pesar de no ser morenista.