Las sinrazones de las ministras obradoristas
Juan Antonio Garcia Villa
El Financiero
Norma Piña 👩⚖️ Pleno 🏛️ Constitución 📜 Constituyente Permanente ✍️ Control de constitucionalidad ⚖️
Columnas Similares
Las sinrazones de las ministras obradoristas
Juan Antonio Garcia Villa
El Financiero
Norma Piña 👩⚖️ Pleno 🏛️ Constitución 📜 Constituyente Permanente ✍️ Control de constitucionalidad ⚖️
Columnas Similares
El texto analiza la sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del 3 de octubre de 2024, donde se discutió la competencia de la Corte para controlar la constitucionalidad de las reformas al texto mismo de la Constitución.
Resumen
Conclusión
El texto destaca la controversia sobre la competencia de la SCJN para controlar la constitucionalidad de las reformas constitucionales, con diferentes posturas entre los ministros. La discusión pone de manifiesto la tensión entre la autonomía del Poder Judicial y la soberanía del Poder Constituyente Reformador, así como la influencia de la ideología política en la interpretación del derecho constitucional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.
Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.
En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.
Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.
La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.