Publicidad

El texto, escrito por Jaime Zambrano el 18 de octubre de 2024, denuncia las condiciones inhumanas en las que se encuentran los migrantes detenidos en las instalaciones administrativas del Instituto Nacional de Migración (INM) en Puebla.

Resumen

  • Las instalaciones del INM en Puebla operan como un centro de retención de migrantes, a pesar de que el INM había anunciado su cierre.
  • Se detectó que 80 personas, incluyendo 30 niñas, niños y adolescentes, estaban detenidas en condiciones insalubres y hacinadas.
  • Publicidad

  • Los baños de las instalaciones presentaban condiciones insalubres, lo que viola los derechos humanos de los migrantes.
  • Los migrantes fueron detenidos durante acciones de verificación migratoria en una caseta de cobro de la autopista Tehuacán-Oaxaca.
  • La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a través del expediente CNDH/5/2024/2065/Q, ha documentado las violaciones a los derechos humanos de los migrantes detenidos.
  • La CNDH ha llamado a que se respete el derecho al trato digno de los migrantes, reconocido en la Constitución Política de México.

Conclusión

El texto destaca la problemática de la detención migratoria en México, que criminaliza la migración irregular y viola los derechos humanos de los migrantes. Las condiciones de las instalaciones del INM en Puebla son un ejemplo de la falta de respeto a la dignidad humana y la necesidad de una reforma migratoria que garantice el trato digno y la protección de los derechos de los migrantes.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Los megadecomisos de combustible robado durante la administración de Claudia Sheinbaum contradicen las afirmaciones de AMLO sobre el fin del huachicol.

El regreso de Dante Delgado a la escena pública se espera para diciembre, en la plenaria de Movimiento Ciudadano.

Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.