Violencia digital
L.M. Oliveira
El Economista
L.M. Oliveira ✍️ Violencia Machista 🤬 Ley Olimpia ⚖️ Libertad de Expresión 🗣️ Norma Piña 👩⚖️
Columnas Similares
L.M. Oliveira
El Economista
L.M. Oliveira ✍️ Violencia Machista 🤬 Ley Olimpia ⚖️ Libertad de Expresión 🗣️ Norma Piña 👩⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de L.M. Oliveira, publicado el 18 de Octubre del 2024 en X, analiza la controversia que surgió a raíz de dos imágenes que representan a figuras políticas de México. Ambas imágenes, aunque distintas en su contenido, comparten un mismo trasfondo de violencia machista.
Publicidad
L.M. Oliveira defiende la libertad de expresión como un derecho fundamental, pero reconoce la necesidad de regular la violencia machista en el discurso público. El autor argumenta que la responsabilidad de regular este tipo de expresiones recae en quienes las emiten, y que la ley debe proteger a las víctimas de violencia digital.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.