Mayor operación con menos recaudación
Columna Invitada
El Heraldo de México
TMEC 🇺🇸 México 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Aduanas 🏛️
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
TMEC 🇺🇸 México 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Aduanas 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto analiza la disminución de la recaudación en las aduanas mexicanas, a pesar del crecimiento del comercio exterior, y relaciona este fenómeno con el impacto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Resumen
Publicidad
Conclusión
El descenso en la recaudación aduanera en México refleja una realidad compleja donde, a pesar de ser el principal socio comercial de Estados Unidos, el país enfrenta limitaciones fiscales debido a los acuerdos arancelarios del TMEC. Mientras el comercio sigue creciendo, las preferencias otorgadas bajo este tratado han reducido el margen de maniobra para recaudar impuestos a las importaciones y exportaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El FMI prevé para 2025 un déficit fiscal de 4.3%, el más alto en dos décadas.
El texto destaca el asesinato de Manuel Buendía y Enrique "Kiki" Camarena como catalizadores para la transformación del sistema de seguridad en México.
El proyecto busca regalar 2 millones 500 mil ejemplares de 25 títulos a jóvenes de entre 15 y 30 años en 11 países de Latinoamérica.
El FMI prevé para 2025 un déficit fiscal de 4.3%, el más alto en dos décadas.
El texto destaca el asesinato de Manuel Buendía y Enrique "Kiki" Camarena como catalizadores para la transformación del sistema de seguridad en México.
El proyecto busca regalar 2 millones 500 mil ejemplares de 25 títulos a jóvenes de entre 15 y 30 años en 11 países de Latinoamérica.