Mayor operación con menos recaudación
Columna Invitada
El Heraldo de México
TMEC 🇺🇸 México 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Aduanas 🏛️
Columnas Similares
Columna Invitada
El Heraldo de México
TMEC 🇺🇸 México 🇲🇽 Estados Unidos 🇺🇸 Aduanas 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto analiza la disminución de la recaudación en las aduanas mexicanas, a pesar del crecimiento del comercio exterior, y relaciona este fenómeno con el impacto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Resumen
Publicidad
Conclusión
El descenso en la recaudación aduanera en México refleja una realidad compleja donde, a pesar de ser el principal socio comercial de Estados Unidos, el país enfrenta limitaciones fiscales debido a los acuerdos arancelarios del TMEC. Mientras el comercio sigue creciendo, las preferencias otorgadas bajo este tratado han reducido el margen de maniobra para recaudar impuestos a las importaciones y exportaciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que en 2024, más del 77% de las víctimas identificadas de trata de personas fueron niñas y mujeres adolescentes.
El texto destaca controversias políticas en Veracruz, Baja California Sur y San Luis Potosí, involucrando a partidos como Morena y MC.
Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de México con otros procesos revolucionarios liderados por figuras carismáticas, pero destaca la magnitud y la naturaleza de la corrupción observada en el caso mexicano.
Un dato importante es que en 2024, más del 77% de las víctimas identificadas de trata de personas fueron niñas y mujeres adolescentes.
El texto destaca controversias políticas en Veracruz, Baja California Sur y San Luis Potosí, involucrando a partidos como Morena y MC.
Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de México con otros procesos revolucionarios liderados por figuras carismáticas, pero destaca la magnitud y la naturaleza de la corrupción observada en el caso mexicano.